Está en la página 1de 21

Análisis Vectorial

Producto punto y cruz


Sistema de Coordenadas
en tres dimensiones

Profesora: Alicia L. Puma T.


Producto punto
 El producto punto de los vectores A y B, que se escribe A  B, y se

 lee “A punto B”, se define como el producto de las magnitudes de A


 y B y el coseno del ángulo 
 Propiedades.

Formulación vectorial cartesiana


 Aplicaciones
 El ángulo formado entre dos vectores o líneas que se intersecan.
 El ángulo u entre las colas de los vectores A y B

Las componentes de un vector paralelo


a una línea.
Producto cruz
Producto cruz
 conmutativa no es válida,

 asociativa

distributiva
 Dirección
El vector C tiene una dirección perpendicular al plano que contiene a A y B
 Formulación vectorial cartesiana.
 Formulación vectorial cartesiana
Componentes rectangulares de un
vector.

 Un vector A puede tener una, dos o


tres componentes rectangulares a
lo largo de
 los ejes coordenados x, y, z.
Vectores unitarios cartesianos

 En tres dimensiones, el
 conjunto de vectores unitarios
cartesianos i, j, k, se usa para
designar
 las direcciones de los ejes x, y, z,
respectivamente
Representación de un vector
cartesiano
Magnitud de un vector cartesiano
Dirección de un vector cartesiano
Cosenos directores
Dirección de un vector cartesiano
Otra forma de obtener los cosenos
directores.
Vectores de posición

 las coordenadas del punto A se


obtienen comenzando en O y midiendo
lacoordendad A = +4 m a lo largo del
eje x,
 luego A =+2 m a lo largo del eje y, y
finalmente A =-6 m a lo largo del eje z.
 Así, A(4 m, 2 m, 6 m). De la misma
manera, mediciones a lo largo de los
ejes x, y, z desde O hasta B generan las
coordenadas de B, es decir, B(6 m, 1 m,
4 m).
Vector fuerza dirigido a lo largo de
una línea
Problemas
 Una banda elástica de caucho
está unida a los puntos A y B
como se muestra en la figura.
Determine su longitud y su
dirección medida de A hacia B.
 Los cables de retén se utilizan para
dar soporte al poste telefónico.
Represente la fuerza en cada cable
en forma de vector cartesiano.
Pase por alto el diámetro del poste.
Bibliografía

 http://es.slideshare.net/lorenzinofernandez/ingenieria-
mecanica-estatica-12-ed-russel-chibbeler.
 http://vectores-enriquehuaman.blogspot.pe/p/blog-
page.html

También podría gustarte