Está en la página 1de 5

TIPOS DE ENZIMAS

HIDROLASAS

Este tipo actúan directamente sobre las moléculas de protoplasma, y son las de gases,
proteínas y de glicógeno. El hecho de catalizar se realiza extrayendo los enlaces de átomos de
nitrógeno y carbono o de oxígeno.

Se adquieren el extracto de las moléculas que se unen a otras para dar la ruptura de enlaces
que hemos mencionado. Dentro de estas enzimas existen proteínas como la tripsina,
la quimiotripsina y la pepsina que son muy importantes para el proceso digestivo.
• Óxido-reductasas
Se relacionan este tipo con las que intervienen de forma directa con los
procesos normales de fermentación y respiración. Estas son esenciales en la
cadena metabólica como la de la glucosa, etc.

• Isomerasas
Estas son las que se encargan de actuar sobre algunas sustancias a las que
transforman en otras isómeras, lo cual quiere decir que tienen la misma fórmula
pero se constituyen de un desarrollo distinto.
• Transferasas
Estas son las que catalizan la transferencia de las moléculas a otras. Además,
estas enzimas actúan en diversos sustratos transfiriendo moléculas de sulfato,
amina, glucosilo, aldehído, y otros.

• Liasas
Estas actúan de forma directa sobre los enlaces entre los átomos de carbono y
el oxígeno, azufre, carbono y nitrógeno.
• Ligasas
Son las que por el contrario, en lugar de encargarse de romper enlaces son las
que se encargan de unir dos moléculas. Esto se da al mismo tiempo en que otras
se degradan y liberan sus energías que son las que se necesitan para que otras
moléculas puedan unirse.

https://youtu.be/ckv10T41fJc

También podría gustarte