Está en la página 1de 8

ASPECTOS GENERALES DE COSTOS

Son herramientas básicas para la asignación de los recursos a la producción de un bien o a la


presentación de un servicio
En términos contables de costos es un sistema de información empleado por la empresa para
determinar, controlar, registrar, analizar e interpretar toda la información relacionada
¿Por qué llevar un control de los costos
en contabilidad?
El análisis de dichos costos permitirá conocer bien lo que ha sucedido en una empresa a nivel de
ganancias y perdidas

IMPORTANCIA
Permite controlar tres elementos de costos que es la (MATERIA PRIMA , MANO DE OBRA,
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION), de esta manera ayuda a la toma de deciciones que
permite mejorar el resultado final
ELEMENTOS DE COSTO
• MATERIA PRIMA
• MANO DE OBRA DIRECTA
• COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
¿COMO CALCULAR LOS COSTOS EN
CONTABILIDAD (en productos)?
COSTO TOTAL: materia prima + mano de obra + costos indirectos de fabricación
COSTO UNITARIO DE FABRICACION: costo total / unidades producidas
COSTO GENERAL: total costo de producción + total de los gastos / unidades producidas
¿COMO CALCULAR LOS COSTOS EN
CONTABILIDAD (en servicios)?
COSTO TOTAL: gastos de elaboración * honorarios por trabajo
HONORARIOS DE TRABAJO: horas de trabajo * valor de hora
DIFERENCIA ENTRE COSTO Y GASTO
Un costo es aquello que nos sale comprar materia prima, pagar mano de obra e incluso todos los
insumos que usamos para fabricar productos o prestar servicios

Un gasto, en cambio son los pagos que realizamos para llevar adelante la comercialización
distribución o presentación de los productos / servicios principales de nuestra empresa
ESTRUCTURA DE COSTOS
La estructura de costo se refiere a la proporción que cada factor o servicio productivo representa
del coste total o de cada unidad
Sabiendo que en la actividad empresarial los costosse pueden clasificar por función:
• De producción
• De comercialización
• De apoyo
• Financieros
COSTO FIJO
Son aquellos cuyo monto total no se modifica de acuerdo con la actividad de producción , los
costos fijos no cambian durante un periodo especifico , a diferencia de las variables, no
dependen de la cantidad de bienes o servicios producidos durante el mismo periodo

También podría gustarte