Está en la página 1de 11

ESTRATEGIA DE

EMPRESAS Y EL
MODELO DE MICHAEL
PORTER
Estrategias Competitivas según M. Porter

Fuente de Ventaja Competitiva


A Bajo Costo Diferenciación
l
c Liderazgo en
Amplio Diferenciaciòn
a Costo
n
c
e Foco en Costo Foco en Calidad*
estrecho
Estrategias Competitivas: Liderazgo en Costo

•Búsqueda de clientes de “bajo costo”


•Estandarización del Servicio “personal”
•Reducción del elemento personal en la entrega del servicio.
•Reducción de Costos al aumentar la Red.
•Desacoplar Operaciones del “front Office”
Estrategias Competitivas: Liderazgo en Costo
Requisitos
•Instalaciones que tengan economías de Escala
•Control de Costos operacionales y fijos
•Innovación Tecnológica
•Alta Inversión de Capital
•Reducción de contacto personal con el cliente
Estrategias Competitivas: Diferenciación.
•Hacer “Tangible lo Intangible”
•Customizar el producto estándar
•Reducción del riesgo percibido (garantía de marca)
•Empowerment
•Control de Calidad
Requisitos
•Inversión en imagen
•Identificación de los “elementos de distinción”
•Creerse el cuento!!!!
•Ser capaz de establecer relaciones de lealtad con los
clientes.
Estrategia Competitiva:
Focalización
•Focalización en un Segmento de clientes(adaptar el servicio a
gustos específicos)
•Focalización en un aspecto de un servicio.
•Focalización Geográfica. ( Discutir)
Requisitos

•Convertirse en campeón del Segmento.


•Con el tiempo AUMENTAR la Focalización.
•Se requiere incluso rechazar clientes. (El Club)
No olvidarse que las Estrategias son
COMPETIVAS...
Una estrategia existe para competir con iguales..
Por lo tanto debe evaluarse respecto a su competencia.
¿qué estrategias siguen :...?
Líder ..... Jumbo
Mac Donald´s
Hospital de la Universidad de Chile
Universidad Pedro de Valdivia
Para el cliente: 3 tipos de proveedores

*El que califica


*El Ganador
*El Perdedor

También podría gustarte