Está en la página 1de 6

CRISIS DE LA IGLESIA NEOGRANADINA

• Se fundamentó en la denuncia de una persecución clerical impuesta


por los radicales.

• Fomento la ruptura en la relación con el Partido Liberal.

• Utilizo estrategias por medio de la fe.

• Después del acoso por parte de los liberales la iglesia entra en


crisis y se empieza a establecer ideas en las personas como la
proclamación de la autonomía de la razón, la confianza en los
métodos de la ciencia naturales, donde se parte de la observación
como único medio de conocimiento seguro.

• El liberalismo se constituyó en una seria amenaza para la iglesia


católica.
• CONCLUSION:
Visto desde la perspectiva liberal, la iglesia era
una egoísta que manipulaba a las personas por
medio de la fe y se aprovechaba de su
ingenuidad para alcanzar sus propios fines.
• LAS REFORMAS LIBERALES:
Una vez el control en manos liberales, cuyo partido
político apoyaba el respeto por los seres humanos, la
igualdad política, la libertad social, entre otras
argumentaba que para que un estado fuera autentico y se
predominara en la democracia absoluta ese debe estar
dotado de una idea ya ejecutada de descentralización
política y administrativa, acción de transferir autoridad y
capacidad de decisión en organismos del sector público
con personalidad jurídica y patrimonio propios, así como
autonomía orgánica y técnica (organismos
descentralizados)
LAS GRANDES REFORMAS DE 1850

Mosquera fue sucedido en la presidencia por José Hilario


López quien contó con los votos de los artesanos que
esperaban que se mantuviera el proteccionismo. Una vez
posesionado, el gobierno inició el proceso de reformas que
introdujeron profundos e importantes cambios en la
economía. Estas reformas fueron:

1. Reforma fiscal
2. Abolición de la esclavitud
3. Reforma agraria
4. Establecimiento del librecambio
5. Leyes contra la Iglesia
Este paquete de reformas golpeaba con fuerza los
intereses de la iglesia y generaba mas
resistencia, situación que se agravaría luego de
las disposiciones propuestas por el presidente
Tomas Cipriano de Mosquera:

- Desamortización de Bienes de Manos Muertas


- Tuición de Cultos
- Expulsión de los Jesuitas y del Delegado Papal
- Extinción de las Comunidades Religiosas

También podría gustarte