PLANIFICACIÓN Y FINANZAS
PÚBLICAS
CAPITULO SEGUNDO
DE LAS ENTIDADES DEL SISTEMA
6. Las instancias
4. Los Consejos
5. Los Consejos de participación
Sectoriales de
Nacionales de definidas en la
Política Pública de
Igualdad. Constitución de la
la Función.
República y la Ley.
SECCION PRIMERA
DEL CONSEJO NACIONAL DE PLANIFICACION
Art. 26.-
✘ La Secretaría Técnica del Sistema Nacional Descentralizado
de Planificación Participativa será ejercida por la Secretaría
Nacional de Planificación y Desarrollo.
✘ Para efecto de la coordinación del Sistema Nacional
Descentralizado de Planificación Participativa, la Secretaría
Nacional de Planificación y Desarrollo tendrá las siguientes
atribuciones:
1. Preparar una propuesta de
2. Preparar una propuesta de
Plan Nacional de Desarrollo para
lineamientos y políticas que
la consideración de la Presidente
orienten el Sistema Nacional
(a) de la República, con la
Descentralizado de Planificación
participación del gobierno central,
Participativa para conocimiento y
los GAD’s, las organizaciones
aprobación del Consejo Nacional
sociales y comunitarias, el sector
de Planificación.
privado y la ciudadanía.
Art. 28.-
✘ Conformación de los Consejos de Planificación de los
Gobiernos Autónomos Descentralizados.- Los Consejos de
Planificación se constituirán y organizarán mediante acto
normativo del respectivo Gobierno Autónomo Descentralizado;
y, estarán integrados por:
1. La máxima autoridad del ejecutivo local, quien convocará al
Consejo, lo presidirá y tendrá voto dirimente.
SECCION PRIMERA
DE LA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION
Art. 30.- Generalidades.-
• La información para la planificación, tendrá carácter oficial y público, deberá
generarse y administrarse en función de las necesidades establecidas en los
instrumentos de planificación definidos en este código.
• La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo establecerá los
mecanismos, metodologías y procedimientos aplicables a la generación y
administración de la información para la planificación, así como sus estándares
de calidad y pertinencia.
• Adicionalmente, definirá el carácter de oficial de los datos relevantes para la
planificación nacional, y definirá los lineamientos para la administración,
levantamiento y procesamiento de la información, que serán aplicables para las
entidades que conforman el sistema.