Está en la página 1de 7

EL CASO ENRON

CAMILA LUARDO DIAZ


CASO ENRON
• Enron fue una de las empresa Electricas
más grande del mundo. Se creo en 1985 en
USA

• En 1999 ventas alcanzaron los US$40


billones, obteniendo una utilidad neta de
aproximadamente US$900 millones.

• En 2000, los ingresos de ENRON se


duplicaron.

• En Agosto del 2000 la acción se transaba en


US$ 90.
CASO ENRON
• La revista 'Fortune' le dio el título de
Empresa más innovadora durante
seis años consecutivos.

• Se diversificó entrando en el negocio


de las infraestructuras de agua y,
más tarde, se convirtió en una
plataforma de negociación de
instrumentos financieros
CASO ENRON
• A fines del 2001, Enron pide la quiebra y
se constituye en la bancarrota más
grande en la historia de los Estados
Unidos

• Al día siguiente 4.000 empleados de la


firma son despedidos
¿POR QUÉ ENRON SE VA A LA QUIEBRA?
• Presentaba lagunas en la contabilidad,
informes financieros falsos, realizaron
fraudes y trafico de influencias para obtener
contratos en en distintos paises.

• Estimación de ingresos futuros de forma


subjetiva, basado en el “valor futuro
hipotético”, lo cual era ocultado por el uso de
libros contables falsos con complicidad de
las ENTIDADES AUDITORAS. (Arthur
Andersen y PwC)
¿POR QUÉ ENRON SE VA A LA QUIEBRA?
• En Enero del 2002, el Departamento de
Justicia norteamericano abre una
investigación criminal contra Enron y sus
directivos.

Kenneth Lay Jeffrey Skilling


• Al día siguiente la acción se transaba a
menos de un dolar.

Andrew Fastow Rick Causey


CONSECUENCIAS Y CONCLUSIONES
• El colapso de ENRON, repercutió negativamente en los mercados energéticos en
general y en varias compañías que le habían otorgado créditos o tenían contratos
con ENRON.

• Ley Sarbanes Oxley

• La falta de transparencia, comunicación, misión y visión llevaron a ENRON a la


quiebra (FALTA DE ETICA PROFESIONAL)

También podría gustarte