Está en la página 1de 6

Derecho Ecológico

Héctor Daniel Uribe Cotaya


Ismael Octubre Rodríguez de la Gala Ureña
LEGISLACION ORDINARIA

 La Ley ordinaria es la norma de rango legal que constituye,


generalmente, el primer escalón en la jerarquía jurídica de las
leyes de un Estado
 Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente
 Ley de Aguas Nacionales
 Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
 Ley General de Vida Silvestre
 Ley de Desarrollo Rural Sustentable
 Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos
 Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados
 Ley de Productos Orgánicos
 Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables
 Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos
 Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
 Ley General de Cambio Climático, cada una con sus reglamentos.
Recursos Naturales
 Los recursos naturales son elementos de la naturaleza que ayudan o
contribuyen al bienestar y desarrollo para los seres vivos en diferentes
cosas, por ejemplo, los árboles dan el oxígeno. Desde el punto de vista de
la economía, los recursos naturales son importantes para
las sociedades humanas por construir a su bienestar y a su desarrollo de
manera directa.

 Es todo aquel elemento, material o energético, que existe en estado


natural y que sirve para cubrir las necesidades biológicas (alimento, ropa,
vivienda) para desarrollar una actividad económica, o bien para satisfacer
las demandas sociales (artículos de consumo).
Recursos Renovables

 Un recurso renovable es un recurso natural que se puede restaurar por


procesos naturales a una velocidad superior a la del consumo por los seres
humanos.

 La radiación solar, las mareas, el viento y la energía hidroeléctrica son


recursos perpetuos que no corren peligro de agotarse a largo plazo.

 Los recursos renovables también incluyen materiales como madera, papel,


cuero, etc. Si son cosechados en forma sostenible

 Productos como la gasolina, el carbón, gas natural, diésel y otros


productos derivados de los combustibles fósiles no son renovables.
No Renovables

 Se considera recurso no renovable a un recurso natural que no puede ser


producido, regenerado o reutilizado a una escala tal que pueda sostener
su tasa de consumo.

 Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o son


consumidos mucho más rápido de lo que la naturaleza puede recrearlos.

También podría gustarte