1887
1886 Estado
1866 Permiso a
critico,
deteriorado
Dirección de
Obras
Bombardeo. Municipales
para reedificar
Cayeron 3 la casa
bombas parroquial
Investigación histórica y proyecto de restauración. Arq. Myriam
Waisberz y Arq. Mercedes Antúnez.
Construcción. Arq. Roland Kelpen
Estructuras. Arq. Enrique Pérez.
Cronología.
1971- Estudios preliminares y proyecto; instalación de faenas o
inicio de obras.
1973- Interrupción de los trabajos de obra gruesa, por falta de
financiamiento.
1976- Reanudación de faenas.
1980. Conclusión de los trabajos de obra gruesa e inicio de las
terminaciones.
1987. Trabajos de terminaciones.
1988. Terminaciones interiores y alhajamieto.
La iglesia Matriz es un volumen compacto En consecuencia, en el desarrollo de los trabajos se
compuesto por el cuerpo de las naves han abordado faenas poco comunes en adobe, ladrillo y
levantado en adobes y cubierto por un madera, obras en que se ha tratado de conservar el
sistema mixto de cercha y tijeral de madera régimen de las construcciones existentes en estos
que sustenta una bóveda falsa de cañón materiales, reservándose el hormigón armado y el
corrido en la nave central, y cielos planos fierro para refuerzos y obras nuevas. Los trabajos
en las naves laterales; el cuerpo de la
poseen tal variedad que han involucrado la aplicación
fachada principal, en albañilería de
ladrillo; y, por último, la torre de madera, de diferentes normas recomendadas para la
que se eleva a una altura de 40 m. intervención en edificios con calidad de Monumento
Histórico.
TRABAJOS DE LIMPIEZA. Eliminan toda la postiza
ornamentación de los paramentos interiores.
TRABAJOS DE CONSOLIDACIÓN. La tarea de socalzar el
muro de la fachada principal, que en una demorosa
faena de zapadores proporcionó las fundaciones
necesarias para detener el proceso de asentamiento
que amenazaba la estabilidad del edificio.
TRABAJOS DE RESTAURACIÓN. Tratamiento de los
vanos, que se volvieron a su forma y dimensión
originales; o bien, las inusitadas tareas que
provocó la torre de madera, cuando se procedió a
nivelarla y a girarla, a fin de volverla a su
posición original, y, también las faenas de
reajuste de los sistemas estructurales en los
envigados de techumbre, con el objeto de permitir
una vez más la colocación de la cubierta de tejas
españolas.
TRABAJOS DE RECONSTRUCCIÓN. Corresponde a la faena
efectuada en el ábside, que se rehízo en su
totalidad con aparejo tradicional de adobe, a fin
de mantener una continuidad tanto como tecnológica
como formal.
LAS OBRAS NUEVAS. La complicada y fina estructura
metálica que liberó la torre del peso de las
campanas generando, a la vez, un mirador provisto
de una estilizada escalera helicoidal, en una
solución que agrega técnicas y expresiones de la
arquitectura actual.
En la primera mitad
de la década de
1970, durante los
trabajos de
restauración.
En 1979
A finales de 1980s,
recién restaurado.
2007
Ventajas Desventajas
Es Patrimonio de la xContaminación.
Humanidad. xDaño al patrimonio
Es restaurado cuando
se requiere.
Gran atractivo
turístico.
Posee grandes riquezas
culturales.