Está en la página 1de 6

MARCO HISTÓRICO

Los Aztecas impusieron con astucia su jerarquía sobre sus aliados, y


extendieron su dominio hasta las costas del océano pacífico y del golfo
de México. adquirieron riqueza y poder a partir de la imposición de un
estricto sistema de tributación, de tal manera que a la llegada de los
españoles en los inicios del siglo xvi, su capital era considerada la urbe
más importante y magnificente de su época. la lengua dominante entre
los aliados fue el náhuatl, que se convirtió en la “lengua franca” de gran
parte de Mesoamérica, utilizada para nombrar la geografía del México
antiguo.
ARQUITECTURA Y PINTURA
• La arquitectura azteca es monumental. Su propósito era el de manifestar
poder, y al mismo tiempo adherirse a fuertes creencias religiosas. Esto se
hace evidente en el diseño de sus templos, adoratorios, palacios, y casas
para las gentes del pueblo.
• Las pinturas aztecas eran plasmadas en las paredes de los templos,
tejidos, vasijas de barro y hojas de maguey, con representaciones de
escenas de la vida cotidiana, batallas, rituales e imágenes de
personajes importantes, entre ellos, muchos dioses.
Imagen 1.-La ciudad azteca de Tenochtitlan Imagen 2 .-Calixtlahuaca

Imagen 3.-Palenque
Imagen 1.-Creación de personajes de carácter religioso Imagen 2.-Los códices
AZTECAS

Pueblo
amerindio
precolombino
situado en el
centro de
México

cultural social

Se basaba en tribus, los


cuales estaban unidos
La escritura según su parentesco con sus
Buenos en la mezclaba jefes y también con sus
Hablaban
administración pictogramas e costumbres
náhuatl
ideogramas
WEB GRAFÍA

• https://cultura-azteca.com/arquitectura/
• https://www.cultura10.org/azteca/pinturas/
• https://www.ecured.cu/Sistema:Arquitectura_azteca
• https://blogs.ua.es/losaztecas/cultura/

También podría gustarte