Está en la página 1de 10

TECNICAS DE

RECOLECCION DE
DAT O S

CUESTIONARIO
• El cuestionario es un instrumento de investigación.

• Esta constituido por un conjunto de preguntas


orientadas a obtener información específica de lo
que se investiga, por ejemplo en un censo. Se
aplican en viviendas, establecimientos comerciales,
granjas, fábricas, etcétera.
• El cuestionario es un método para reunir
respuestas a preguntas simples.
CUESTIONARIO
RESTRINGIDO O CERRADO.

• Es aquel que solicita respuestas breves, específicas y


delimitadas.
• "Para poder formular preguntas cerradas es
necesario anticipar las posibles alternativas de
respuestas".
• Estas respuestas piden ser contestadas con:
– Dos alternativas de respuestas (respuestas dicotómicas): Si
- No o Verdadero-Falso..
CUESTIONARIO NO
RESTRINGIDO O ABIERTO

• También conocidas como preguntas no estructuradas , ya que


los entrevistados responden con sus propias palabras o sea que
son preguntas de respuesta libre.

• Las preguntas abiertas son muy indicadas para comenzar la


entrevista, pueden proporcionar mucha información que no se
obtendría con las preguntas cerradas.

• Permiten que el entrevistado exprese actitudes y opiniones y


cualquier punto de vista que ayudarán al entrevistador a
conocerlo mejor.
CUESTIONARIO MIXTO

• Es aquél que considera en su


construcción tanto preguntas cerradas
como abiertas.
VENTAJAS
• Los cuestionarios son económicos, los cuestionarios
son una de las formas mas económicas de obtener
datos cuantitativos y no hay costes de impresión.

• Son prácticos, se pueden dirigir a un público específico


y administrar de diferentes maneras.
• Rápidos resultados, es rápido y fácil obtener
respuestas, dependiendo de la escala y el alcance del
cuestionario.
• Anonimato del usuario, conservan el anonimato de los encuestados lo
cual maximiza la comodidad de los encuestados.

• Una de las mayores ventajas de los cuestionarios es poder hacer tantas


preguntas como quiera. Por supuesto, también es beneficioso que cada
cuestionario individual sea corto, ya que los encuestados pueden
encontrar los cuestionarios largos molestos. Sin embargo, como son
eficientes, económicos y fáciles de administrar, se pueden crear múltiples
encuestas relacionadas unas con otras.
DESVENTAJAS
• Falta de sinceridad

• Falta de respuestas concienzudas, no hay manera de saber si se


ha pensado en la pregunta antes de contestar. A veces, las
respuestas se eligen antes de leer toda la pregunta o las
respuestas posibles.

• Preguntas omitida, con los cuestionarios, es posible que se


omitan algunas preguntas. Si no hay preguntas obligatorias, se
corre el riesgo de que no se conteste a algunas preguntas.

• Falta de accesibilidad , las encuestas pueden no ser adecuadas


para usuarios con impedimentos visuales o auditivos o con otras
dificultades como analfabetismo.
GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte