DFI
Distribución Física Internacional
Transporte.
Almacenamiento (Warehousing).
Unitarización (paletización y contenedorización).
Servicio de Protección de la Carga.
Manipuleo.
Seguro de Carga.
Trámites, contratos y otros documentos vinculados al DFI.
Agentes y Corredores.
Transporte internacional
Medios de transporte
Terrestre, aéreo, acuático (marítimo, lacustre y fluvial) en país
exportador.
Componentes del costo: País exportador
Costos directos:
Embalaje: Mano de Obra, materiales, equipo
Marcado: Costo, identificación, unidades embaladas, manipuleo,
símbolos pictóricos – Iso, carga peligrosa
Documentos de Exportación: certificado de origen, documentos
aduaneros, documentos de transporte dependiendo de INCOTERM
elegido, etc.
Componentes del costo: País exportador
Costos directos:
Unitarización: paletización, contenedorización.
Manipuleo (local del exportador): mano de obra, equipos.
Transporte y Seguro: desde el local del exportador hasta el lugar de
embarque internacional.
Almacenamiento: costo de almacenamiento en la empresa.
Componentes del costo: País exportador
Costos directos:
Manipuleo en el lugar de embarque: descarga, carga, depósito.
Aduaneros: costo trámite de Aduana (servicios y derechos
aduaneros).
Bancarios: comisiones, comunicaciones.
Agentes: Vendedores, de aduana.
Almacenamiento: costo de almacenamiento en la zona secundaria o
primaria.
Componentes del costo: País exportador
Costos indirectos:
Administrativos: recolección de información, salarios,
comunicaciones.
Tiempo ocioso: costo del tiempo requerido en la línea de producción
hasta el cargado en el vehículo de despacho en el local del exportador,
tiempo transcurrido entre el local del exportador y lugar de embarque
internacional.
Componentes del costo: Transporte internacional
Costos directos:
Manipuleo: en el lugar de embarque internacional (Mano de obra,
equipos).
transporte y seguro: entre el lugar de embarque y desembarque.
Almacenamiento: depósito fiscal, depósito probado (zona franca);
incluye costo de descarga, carga.
Agentes: por servicio de tramitación, comisiones de agente de
aduana, agentes de carga.
Componentes del costo: Transporte internacional
Costos indirectos:
Tiempo ocioso: costo del tiempo de tránsito entre el embarque y
desembarque internacional.
Componentes del costo: país importador
Costos:
Directos.
Indirectos.
Documentos empleados en transporte internacional
Exportador/ Importador/
Importador Exportador
AWB - BL AWB - BL
Hijo Hijo
Agencia de
Carga
AWB - BL
Master
Líneas Aéreas
Navieras
Conocimiento
de
Embarque -
Bill of Lading
Transporte Multimodal
Riesgos
A la naturaleza Al itinerario
inherentes
Envases y embalajes
ENVASE:
El envase es el sistema de protección de la mercancía para
poder venderla al por menor. Es el “vendedor silencioso de la
mercancía”, pues protege lo que vende y vende lo que
protege.
EMBALAJE:
El embalaje es el sistema de protección de la mercancía para
poder transportarla. Proteger la mercancía durante el
transporte interno e internacional contra cualquier siniestro.
Envases y embalajes
Materiales Tipo Embalaje Ventajas Desventajas
Metales Laminas Toneles, Bidones, Cajas. Sólidos, Estiba, Fácil, Costo elevado, Corrosión,
Reutilizables. Pesado.
Madera Natural, Cepillada, Caja, Huacales, Jabas, Fácil de trabajar, estiba fácil. Costos altos, sensible al calor
Contrachapada, Jaulas. y a la humedad, contaminante
Aglomerada. no reciclable pesado y
voluminoso.
Cartón Plano, ondulado. Cajas. Costo bajo, manejo fácil, liviano Vulnerable a la humedad y
y se recicla. perforación poco sólido no es
reutilizable.
Plástico Polietileno, Polipropileno Bolsas, Toneles, bidones, Impermeable, reutilizable Inflamable, difícil eliminación.
cajas. liviano
Papel Talegos Bolsas Bajo costo, fácil eliminación. Inflamable, muy frágil.
Vidrio Natural. Botellas, frascos, Estiba fácil, eliminación Frágil pesado y voluminoso.
botellones, damajuanas, sencilla.
chuicas.
Principales tipos de Embalaje
Embalaje Reglamentado:
Compuesto de madera en bruto conífera y no conífera.
Embalaje No Reglamentado:
Es fabricado con productos derivados de la madera.
Pueden ser: aserrín, viruta, lana de madera, contrachapado, etc.
Marcado de embalajes
Características
Es la forma identificar cada pieza de la carga.
Existen recomendaciones básicas del marcado.
•Legibilidad.
•Indelebilidad.
•Localización.
•Suficiencia.
•Conformidad.
Marcado de embalajes
Símbolos pictóricos embalaje - Pictogramas