INCAPAZ Y SU REPRESENTACIÓN
LA INCAPACIDAD
Artículo 1975.- La persona sujeta a incapacidad de ejercicio queda
obligada por el daño que ocasione, siempre que haya actuado con
discernimiento. El representante legal de la persona incapacitada es
solidariamente responsable.
Artículo 1976.- No hay responsabilidad por el daño causado por persona
incapaz que haya actuado sin discernimiento. en cuyo caso responde su
representante legal.
Artículo 1977.- Si la víctima no ha podido obtener reparación en el
supuesto anterior. puede el juez, en vista de la situación económica de las
partes, considerar una indemnización equitativa a cargo del autor directo.
EL SUBSISTEMA DE LA FALTA DE
DISCERNIMIENTO.
personas privadas de discernimiento que causan daños y
que previamente habían sido declaradas incapaces (caso
en el cual se aplican los artículos 1975 a 1977)
personas privadas de discernimiento que causan daños y
que no han sido previamente declaradas incapaces (caso
en el cual se aplica el artículo 1974)
INCAPACIDAD Y DISCERNIMIENTO
Para ULPIANO, el daño producido por un Notemos que esta concepción partía de
furioso era un caso fortuito que no daba una cierta objetivación de la apreciación
lugar a indemnización; de la misma de la conducta. Los romanos, con un
manera como si a la víctima le hubiera genio eminentemente práctico,
caído una teja desprendida del techo (sic). establecieron una categoría de personas
Dado que se consideraba que, por (los dementes) y consideraron que esa
definición, el furiosus no tiene capacidad categoría corno tal -objetivamente
de discernimiento, no era diferente de hablando- carece de discernimiento;
una simple cosa: su participación en el independientemente de lo que suceda
acto dañino era entendida corno inerte, al con cada loco en particular. En otras
igual que el objeto que produce un daño. palabras (modernas), constituyeron un
"standard" de no responsabilidad.
LA POSICIÓN DEL CÓDIGO PERUANO