REEVALUANDO EL
HORIZONTE MEDIO EN
AREQUIPA
Justin Jenning
INTRODUCCION
El horizonte medio (600-1000 D. C.)
Como se sabe wari fue un estado expansivo con centros administrativos que extraían, almacenaban y
redistribuían los bienes a los grupos locales. Sin embargo, trabajos recientes no han demostrado claramente
la existencia de un único sitio intrusivo Wari en Arequipa.
EL SITIO DE QUILLCAPAMPA LA ANTIQUA EN EL Se sugiere que este sitio alojo a los colones de
VALLE DE SIGUAS Ayacucho y fue producto de una invasión de
los wari.
De este modelo es que existe muy poca evidencia para tributos trasladados
La principal deficiencia desde Arequipa al núcleo Wari en Ayacucho.
El mejor caso para la extracción imperial de Aunque menos estudiados, los textiles con influencia
recursos puede ser la obsidiana de Alca en la wari también parecen haber sido producidos localmente.
colonia de cerro Baúl de los wari; en Moquegua.
Sin embargo ha fallado ya que no se encuentra
control por ningún administrador imperial o líder
local.
La influencia nazca está ausente en la sierra de Arequipa y a través del departamento (una vez más, con la
excepción de Acarí), los estilos de cerámica local son conservadores y libres de influencias de estilo de fuera.
El surgimiento de poblaciones
Correlacionado
El aumento en la diferencia
de estatus
REEVALUANDO EL HORIZONTE MEDIO EN AREQUIPA
Varios arqueólogos Dicen Que en muchos lugares de Arequipa se encuentra estilos de cerámica y
textiles wari.
Que las instalaciones de centros administrativos eran pocas y distintas entre si.
La información Muestra Y las evidencias son escasas para sugerir que las personas que vivían en estos
de Arequipa centro wari controlaban mas allá de las actividades de su entorno inmediato.
Es reconocida cada vez mas por los arqueólogos y unos pocos autores ahora
La falta de infraestructura argumentan que el control Wari sobre la región era mas indirecto y efímero
imperial en Arequipa que como lo habían imaginado los anteriores académicos.
• Lo que corresponde mejor a los datos disponibles de Arequipa durante el Horizonte Medio. Sugiere que la
influencia wari parece haber llegado en el siglo VII, vía las antiguas conexiones de Arequipa con la cultura
Nazca.
• El Horizonte Medio fue una época dinámica y compleja en la prehistoria Andina que esta marcada por la
expansión de la influencia wari, interacciones crecientes, y cambios sociales significativos.
• A pesar de que un tipo de expansión imperial durante el Horizonte Medio sigue siendo posible, este
capitulo plantea en cambio la posibilidad de que otros procesos sociales llevaron al impulso de la cultura
material e ideas wari a través del paisaje de Arequipa.