Está en la página 1de 10

BOLETÍN DE ARQUEOLOGÍA PUCP / N.

° 16 / 2012, 165-188 / ISSN 1029-2004

REEVALUANDO EL
HORIZONTE MEDIO EN
AREQUIPA
Justin Jenning
INTRODUCCION
El horizonte medio (600-1000 D. C.)

son los cambios culturales causados


Fue un periodo de muchos cambios Evidencia por la expansión del imperio wari a lo
sociales en la historia del Perú. largo del Perú.

¿Que paso durante horizonte medio en el


departamento de Arequipa?

Comúnmente se considera una región


sojuzgada por los wari, esta afirmación no
esta bien sustentada. Ya que, los datos
indican que los cambios sociales y
estilísticos durante este periodo fue
conducido localmente.
¿EL IMPERIO EN AREQUIPA?
Por la expansión de lo relacionado a la cultura
Marcado
material de los wari en gran parte del departamento.
El Horizonte Medio en Arequipa
También vista como la frontera sur del contiguo Imperio wari.

Dudas respecto de la incorporación de la región a un


Datos de Arequipa Levantan imperio wari.

Como se sabe wari fue un estado expansivo con centros administrativos que extraían, almacenaban y
redistribuían los bienes a los grupos locales. Sin embargo, trabajos recientes no han demostrado claramente
la existencia de un único sitio intrusivo Wari en Arequipa.

Además, existe muy poca evidencia de lazos


económicos entre Arequipa y el núcleo Wari, y
la evidencia de la intensificación de recursos
parece apuntar hacia el desarrollo una amplia
economía regional, más que una basada en la
exportación
¿ CENTROS DE ADMINISTRACIÓN WARI?
• La presencia del estilo wari a veces es relacionado con la presencia de centros
administrativos del estado wari como el caso de Arequipa.
• La mayoría de los estos sitios tiene simplemente fragmentos relacionados con los
wari, pero también hay algunos con posible arquitectura wari que serían nuestros
mejores candidatos para centros administrativos intrusivos. Sin embargo, ninguno de
los sitios con posible arquitectura Wari ha probado ser instalaciones del Estado wari.

Excavado por un equipo liderado por Eloy


Linares Málaga.

EL SITIO DE QUILLCAPAMPA LA ANTIQUA EN EL Se sugiere que este sitio alojo a los colones de
VALLE DE SIGUAS Ayacucho y fue producto de una invasión de
los wari.

• Tiene similitudes con la arquitectura patio-


Es el mejor candidato como centro galería de los wari.
administrativo wari en Arequipa. • El sitio cuenta con cerámica relacionada a
los wari durante todo horizonte medio.
¿ECONOMIA EXTRACTIVA WARI?
Los académicos Ellos a sugieren que el imperio wari reinaba sobre la mayoría de la región a través
de colaboradores locales.

El modelo imperial para Arequipa es usualmente un modelo más sutil que


En consecuencia
se centra en un control ideológico y en el acceso de bienes de prestigio.

De este modelo es que existe muy poca evidencia para tributos trasladados
La principal deficiencia desde Arequipa al núcleo Wari en Ayacucho.

El mejor caso para la extracción imperial de Aunque menos estudiados, los textiles con influencia
recursos puede ser la obsidiana de Alca en la wari también parecen haber sido producidos localmente.
colonia de cerro Baúl de los wari; en Moquegua.
Sin embargo ha fallado ya que no se encuentra
control por ningún administrador imperial o líder
local.

La influencia wari en Arequipa se nota en la


cerámica. Sin embargo todo los estilos cerámicos,
se originaron en Chuquibamba y del valle de
Cotahuasi, es decir, fueron hechos localmente.
REEVALUANDO EL HORIZONTE MEDIO EN AREQUIPA
El autor sugiere que la costa de Arequipa se vio enredada en la expansión de la interacción
de las conexiones al comienzo del Horizonte Medio, lo cual trajo nuevas ideas, productos y
personas a la región. Estas conexiones iniciaron la desestabilización de mecanismos
sociales preexistentes que habían impedido la adquisición de estatus. Las elites aspirantes
buscaron ganar estatus a través de una variedad de medios. Las mismas ideas, productos
y, quizás, personas que habían desestabilizado inicialmente la costa tenían un impacto
similar en la sierra, aunque los grupos de sierra a veces perseguían diferentes estrategias
para administrar los cambios sociales consiguientes.
AREQUIPA ANTES DEL HORIZONTE MEDIO

Periodo Cuaternario Las ocupaciones humanas tempranas es en la costa de Arequipa.


Terminal (13.000-11.000)

Algunas personas de la costa estaban viviendo con una gran base


Tercer milenio a.C.
agrícola, pueblo similares habitaron la sierra de Arequipa aprox. 2000 BC.

Primer milenio a. c. Contactos con la región del lago Titicaca


Fue marcado por el aumento de la influencia de estilo Nazca de la
El Periodo Intermediario Temprano
costa sur; esta influencia nazca fue particularmente fuerte en Acarí.

La influencia nazca está ausente en la sierra de Arequipa y a través del departamento (una vez más, con la
excepción de Acarí), los estilos de cerámica local son conservadores y libres de influencias de estilo de fuera.

EL HORIZONTE MEDIO TEMPRANO EN AREQUIPA


Se han obtenido 27 fechas de radiocarbono de los valles de la costa y de elevaciones
intermediarias de Arequipa que, al ser calibradas, sugieren que la influencia wari ocurrió
primero en el siglo VII y después continuó al menos hasta el siglo XI. La influencia wari
parece haber venido por las conexiones preexistentes con la cultura Nazca.
• La influencia wari llego al drenaje Nazca durante el inicio del horizonte medio cuando la
población estaba en una crisis de recursos.
• Los colones wari fundaron Pacheco a comienzos del Horizonte Medio, el nuevo puesto de
avanzada no parece haber sido recibido de buena manera por los nazca.
• La influencia wari llegó a Acarí justo después de que Pacheco fuera fundado, y quizás,
esta influencia puede ser mejor vista, a través de la creación del estilo Chaviña que esta
relacionado con Loro,
EL HORIZONTE MEDIO TARDIO
Se toma la información de un estructura funeraria excavada en la Real.
Para la costa
Variedad de cerámica de La Real Refleja un mayor compromiso con la
sierra de Arequipa.
Estable durante el
Una economía regional Esta basado en los datos de las ruecas de la real.
Horizonte Medio Tardío

La influencia wari ocurrida primeramente en esta parte del


25 fechas de radiocarbono
Confirma departamento durante el siglo IX y después continuó al menos
de la sierra de Arequipa
hasta el siglo XI.

La penetrante influencia wari sobre la cultura material durante el


Los asentamientos en la sierra Muestra
horizonte medio tardío.

El surgimiento de poblaciones
Correlacionado
El aumento en la diferencia
de estatus
REEVALUANDO EL HORIZONTE MEDIO EN AREQUIPA
Varios arqueólogos Dicen Que en muchos lugares de Arequipa se encuentra estilos de cerámica y
textiles wari.

Que las instalaciones de centros administrativos eran pocas y distintas entre si.
La información Muestra Y las evidencias son escasas para sugerir que las personas que vivían en estos
de Arequipa centro wari controlaban mas allá de las actividades de su entorno inmediato.

Es reconocida cada vez mas por los arqueólogos y unos pocos autores ahora
La falta de infraestructura argumentan que el control Wari sobre la región era mas indirecto y efímero
imperial en Arequipa que como lo habían imaginado los anteriores académicos.

• Lo que corresponde mejor a los datos disponibles de Arequipa durante el Horizonte Medio. Sugiere que la
influencia wari parece haber llegado en el siglo VII, vía las antiguas conexiones de Arequipa con la cultura
Nazca.
• El Horizonte Medio fue una época dinámica y compleja en la prehistoria Andina que esta marcada por la
expansión de la influencia wari, interacciones crecientes, y cambios sociales significativos.
• A pesar de que un tipo de expansión imperial durante el Horizonte Medio sigue siendo posible, este
capitulo plantea en cambio la posibilidad de que otros procesos sociales llevaron al impulso de la cultura
material e ideas wari a través del paisaje de Arequipa.

También podría gustarte