Está en la página 1de 11

EPISTEMOLOGÍA - TEORÍA

DEL CONOCIMIENTO
En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos:

 El sujeto que conoce.


 El objeto conocido.
 La operación misma de conocer.
 El resultado obtenido que es la información recabada acerca del objeto.

El sujeto se pone en contacto con el objeto y obtiene una información acerca del mismo. Cuando existe
congruencia o adecuación entre el objeto y la representación interna correspondiente, decimos que estamos en
posesión de una verdad.
PROBLEMAS FILOSÓFICOS GRIEGOS Y MEDIEVALES

Sofistas
Platón (matemática y Aristóteles
(conocimiento fiable y
filosofía) (experiencia)
objetivo)

Santo Tomas de
Aquino(lógica y fe)
LOS TRES NIVELES DEL CONOCIMIENTO

SENSIBLE CONCEPTUAL HOLÍSTICO


EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO

RACIONALISMO EMPIRISMO APRIORISMO


LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO

DOGMATISMO ESCEPTICISMO CRITICISMO

Subjetivismo y el
PRAGMATISMO Relativismo
RAZÓN CONTRA PERCEPCIÓN
POSICIÓN DE LOS AUTORES FRENTE AL CONOCIMIENTO

Descastes Kant
(Pienso luego existo) ( Reino de la experiencia)
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

 Unificación del lenguaje.


 Metodología de las distintas ciencias.
EPISTEMOLOGÍA EN EL SIGLO XX
CONCLUSIÓN

Agranda el interés acerca de obtener mas fundamentos solidos teóricos dentro del
pensamiento filosófico.

También podría gustarte