Está en la página 1de 3

|Cerros y Montañas

Son un referente geográfico y socio-cultural de los Jocotepenses. En ellos se recrean actividades y


prácticas importantes: siembra de coamiles, colecta de frutos (huajes, guamúchil, pitayas), día de la
cruz, ejercicio, cacería, entre otras.
Existen caminos y senderos antiguos que conectan comunidades: Jocotepec-Potrerillos, San
Luciano-Jocotepec, Jocotepec- San Marcos, etc.
• Resaltar estos espacios es importante ya que son “las esponjas” que recargan de agua los mantos
freáticos y en ellos, se encuentra un porcentaje elevado de nuestra biodiversidad.

Vista al Cerro Viejo Cerro de Jocotepec


|Lago, peces y aves
• Para SJC, SPT y SCZ el lago es un elemento más de la propia comunidad. Es un referente
más cotidiano en su día a día que para los que viven en la cabecera (Joco).
• Los dos elementos más icónicos son: El pescado blanco y charales, por ser parte de la
gastronomía local tradicional y los pelícanos blancos, el ave más grande la región que es
imposible perder de vista.

Vista al Cerro Viejo Cerro de Jocotepec


|Otros elementos

Las frambuesas son el principal producto agrícola Los arroyos, en particular Los Sabinos, durante el
del municipio, dejando atrás el cultivo de maíz, periodo de lluvia son visitados para recreo. Es
sorgo y trigo. importante resaltar que el Sabino o ahuehuete es
el árbol nacional.

También podría gustarte