Cáncer de Mama

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Factores de Riesgo Clínico

Biología humana:
Estilo de vida:
-Herencia: Hay genes que son los
responsables de este cáncer, los genes
-Afecta a cualquier nivel socioeconómico.
BRCA1 o BRCA2 son las mutaciones
-Sobre peso y obesidad.
comunes.
-Alcoholismo ocasional o social. Horizonte
-Mal nutrición. clínico
-Sexo: Es mas común en mujeres que en
hombres.
Organización del sistema de salud:
-Edad: El riesgo aumenta al envejecer, 50
años = mayor riesgo -Información, orientación, educación, a la
población femenina sobre factores de
-Antecedentes familiares: El riesgo riesgos y promoción de la salud.
aumenta o disminuye dependiendo si el
familiar es cercano o lejano. -Consultas regulares con su médico
tratante. Subclínico
 Medio ambiente:
-Exposición a radiaciones.
 Nivel
Primario
 Promoción de salud  Nivel  Nivel Terciario

-Masificación de la información: programas en Secundario


relación sobre el cáncer de mama y su  Diagnóstico precoz y tratamiento  Rehabilitación
prevención dirigida a toda la población oportuno. -Detección de -La rehabilitación deber ser reconstructiva,
(urbana/rural) . sintomatología. estética y psicológica para que de este
-Charlas a través de instituciones
-Valoración del estado físico del paciente. modo el paciente pueda volver a sus
encargadas para este fin capaz de .
Probabilidad alta de curación del cáncer de seno actividades cotidianas en su vida.
orientar/educar/promover donde participe
detectado en su etapa inicial.
la comunidad activamente sobre planeación -Mamografía/ecografía -Vigilancia/prevención de alguna
de actividades de prevención creando recurrencia, detención precoz de
hábitos saludables. -Radiación (diminución de tumor) segundas neoplasias o efectos
 Protección específica secundarios de los tratamientos.
-Cirugía de emergencia (en caso de -Seguimiento al paciente
- Realizarse periódicamente el
estar avanzado) para acondicionarlo a las
auto examen para detectar
circunstancias después de
alguna anomalía temprana de la  Limitación del daño padecer el cáncer de
glándula mamaria.
-Evitar golpes en los -Prevención de secuelas a través de seguimientos de la enfermedad. mama.
senos. -Acudir al médico al sentir
-Disponibilidad de recursos médicos para evitar que la
molestias, masas en las enfermedad pase a estados más avanzados. -Seguir el tratamiento
mamas. -Apoyo psicosocial. tal cual lo señala el
-Contribuir con
Universidad de Oriente ITPP I

CANCER DE PROMOCION DE
MAMA
LA SALUD CONTROL MEDICO
* Ultrasonido mamario.
* Mamografía de
diagnostico.
NUTRICION ACTIVIDAD FISICA * Imagen por resonancia
* Mantener peso corporal en valores Realizar una actividad moderada magnética de las mamas.
saludables. durante 150 minutos a la semana tales * Biopsia.
* Comer frutas y verduras. como:
* Limitar el consumo de grasas a
menos de un 20% de las calorías Caminar, andar en bicicleta, trotar, Avisa a tu médico si
diarias. nadar. notas anomalías en tus
* Consumir alimentos ricos en omega senos.
3. Los investigadores aseguran que la Hacer exámenes de
* Evitar consumir grasas trans, carnes razón de que disminuya el riesgo es seno al menos una vez
rojas y ahumadas. porque el ejercicio físico ayuda a al año, y si tienes mas
reducir la masa grasa y aumentar la de 40 años, realizar una
masa muscular que es muy importante mamografía anual.
para evitar enfermedades metabólicas.
Referencia Bibliográfica

Junta Editorial de Cancer.Net. (10/2018). Cáncer de mama - Factores de riesgo y prevención. Disponible en
URL:https://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-de-mama/factores-de-riesgo-y-
prevenci%C3%B3n [consulta 07 de Noviembre de 2019]

Alimentos para tener en cuenta. (2013). Breastcancer.org. Disponible en URL:


https://www.breastcancer.org/es/consejos/nutricion/reducir_riesgo/alimentos [consulta 07 de Noviembre de 2019]

Fuentes Priscila. (2017). No practicar ejercicio aumenta el riesgo de cáncer de mama. Disponible en URL:
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/cancer/cancer-mama/2017/01/23/practicar-ejercicio-aumenta-
riesgo-cancer-mama-140270.html [consulta 07 de Noviembre de 2019]

¿Cómo se diagnostica el cáncer de mama? (2018). CDC: Centros para el Control y la Prevención de
enfermedades. Disponible en URL: https://www.cdc.gov/spanish/cancer/breast/basic_info/diagnosis.htm [consulta
08 de Noviembre de 2019]

¿Cómo puedo protegerme contra el cáncer de seno? Planned Parenthood. Disponible en ULR:
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/cancer/cancer-de-seno/como-puedo-protegerme-contra-
el-cancer-de-seno [consulta 08 de Noviembre de 2019]

También podría gustarte