Está en la página 1de 3

Administración bolo

• Se usa cuando se necesita una acción rápida del fármaco o cuando no


es necesario diluir.
• La dilución es habitual en una jeringa de 10 o 20ml , la cual
contendría la sustancia a inyectar junto con suero fisiológico hasta
completar los 10 o 20 ml.
La administración extravasal
• comprende la vía oral, intramuscular, subcutánea, etc. Solo tenemos
un compartimento. Administramos una dosis y el fármaco se
incorpora de acuerdo a una cinética de orden 1.
• El proceso de incorporación de orden 1 viene determinado por la
constante de absorción (Ka) que tiene magnitud de tiempo-1.
• El fármaco, por tanto, se va absorbiendo y a cada tiempo tendríamos
una cantidad de fármaco en el compartimento representada por X.
• El fármaco se encuentra distribuido en un volumen, de manera que a
cada tiempo tendremos también una concentración (C). Desde el
momento en el que el fármaco accede a un órgano de eliminación
empieza a eliminarse.

También podría gustarte