Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS


ESCUELA DE MEDICINA HUMANA
CURSO: SALUD Y SOCIEDAD IV

TEMA: PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL


PONENTE: MSP. ME. PEDRO SEGUNDO DÍAZ
CAMACHO
NOVIEMBRE 2019
1
P.O.I.
A) DEFINICIÓN:
Es la concreción de la planificación estratégica. Es
una herramienta de gestión de corto plazo que
describe los proyectos, actividades y subactividades
a realizar en un horizonte temporal de 1 año para
alcanzar los objetivos de la institución:
- Institución cológica unitaria en el día – día.
- Cohesión institucional en el desarrollo de las
actividades.
- Utilización óptima de recursos y bienes.
2
P.O.I.
B) ESTRUCTURA:
• Presentación.
• Misión y visión.
• Situación actual.
• Situación objetivo.
• Situación operacional.
• Cronograma de actividades.

3
P.O.I.: SITUACIÓN ACTUAL

A) Se describe los problemas priorizados con


sus respectivas causas o explicaciones y
los actores sociales con sus respectivo
análisis FODA.
• Cada problema con su red explicativa.
• Cada actor social con su FODA.

4
P.O.I.: SITUACIÓN OBJETIVO

B) Se describe cada objetivo como deseo


alcanzar para cada problema priorizado,
así mismo se construye la visión y misión a
alcanzar:
• Red de Objetivo
• Misión
• Visión
• Meta
5
P.O.I. SITUACIÓN OPERACIONAL

C) Se describe cada operación con su


respectivas actividades y recursos
necesarios:
• Operaciones y actividades
• Actividades y recursos.

6
PPR
Este instrumento es una matriz que nos permite
registrar el presupuesto y los recursos necesarios
para desarrollar cada actividad:
• ACTIVIDAD
• PRODUCTO
• RESULTADO
• INDICADOR TRAZADOR
• RESPONSABLES
• RECURSOS DISPONIBLES Y NO DISPONIBLES
• FINANCIAMIENTO
• CRONOGRAMA
• EVALUACIÓN 7

También podría gustarte