Está en la página 1de 16

La trata y tráfico de niños, niñas es un crimen que no conoce fronteras,

se ha ido extendiendo en forma alarmante sobre todo en los países


donde hay más pobreza.
Anualmente más de un millón de niños, niñas y adolescentes son
víctimas de este infame delito. Las redes del tráfico de niñ@s lucran,
obtienen ganancias, similares al narcotráfico o al tráfico de armas. Si
bien el tema es muy complejo, hay diferentes causas: como la pérdida
de valores, la desintegración familiar, la desprotección familiar y
estatal respecto de la familia.
Es el reclutamiento, transporte, resguardo o
recibo de personas con amenazas, la fuerza u
otra forma de coerción, secuestro, rapto,
fraude, engaño, abuso de poder o por la
entrega o recibo de pagos para lograr el
consentimiento de una persona y tener el
control de otra persona para su explotación.

Elementos para identificar: traslado, privación


de libertad o explotación.
En la TRATA las victimas no dan su
consentimiento, y si consintieron inicialmente,
dicho consentimiento ha sido a causa de las
acciones coercitivas, engañosas.
IMPLICA LA EXPLOTACIÓN CONTINUA DE LAS
VICTIMAS, PARA GENERAR BENEFICIOS ILÍSITOS
PARA LOS TRATANTES.
Los elementos para
RECLUTAMIENTO/
la trata de personas son: TRASLADO

PRIVACION DE
LIBERTAD

EXPLOTACION
 Violencia sexual comercial
 Explotación sexual
 Reducción a estado de esclavitud u otro análogo
 Explotación laboral
 Adopciones ilegales
 Comercialización de órganos, tejidos y líquidos corporales
 Matrimonio servil
 Turismo sexual
 Venta u otros actos de disposición
 Explotación en actividades Ilegales
o La falta de afecto
o Pobreza
o Discriminación
o Violencia
o Migración

CON LA PROMESA DE UNA VIDA MEJOR,


PUEDES SER PRIVADO DE TU LIBERTAD.
Es la facilitación de un individuo a otro, para la
entrada ilegal de una persona a un Estado del cual
no tiene nacionalidad ni residencia permanente,
con el fin de obtener un beneficio económico o
material.
Es el tráfico ilícito de migrantes, a menudo existen
condiciones peligrosas o degradantes.
Implica a dos sujetos: un traficante y una persona que ha
dado su consentimiento para ser transportado, concluye
con el arribo del migrante a su destino.
 Educando e informándonos sobre la
problemática.
 Comunicándonos entre padres e hijos.
 Cultivando el afecto entre la familia
 Desconfiando de personas desconocidas.
 No confiar en avisos de periódico e internet
de dudosa procedencia.
 No compartir información personal por
internet.
o Saca el certificado de nacimiento y
cédula de identidad de tu niño o niña.

Conserva fotografías
recientes de tu hijo o hija.

Crea un ambiente de amor,


confianza y respeto, en los que
todos puedan comunicarse libremente.
Conoce a los amigos y
amigas de tu hijo o hija.

Observa si tu hijo o hija tiene


dinero de fuentes desconocidas.

Asegúrate que de tu hijo o


hija sepa de memoria la
dirección de tu casa y número
de teléfono fijo o
celular.
!CUIDATE¡
 Desconfía de desconocidos que te ofrecen empleo
en el exterior o en otra región del país.
 No des tus datos personales y fotos ni de tu familia a
personas extrañas (sé cauteloso/a de hacer amigos a
través del Internet).
 Sitienes dudas sobre los requisitos de algún trabajo,
pregúntale a alguna persona de confianza.
 No vayas sola a entrevistas de trabajo; pídele a
una amiga o amigo que te acompañe.
 Desconfía de personas y de anuncios publicitarios
que te ofrecen pagar grandes cantidades de
dinero por tu trabajo.
 Site hacen una oferta de trabajo, averigua sobre la
persona con la que conversaste y si la empresa
existe realmente.
 Denuncia cualquier indicio de explotación de
niños, niñas o adolescentes.

También podría gustarte