Está en la página 1de 4

MECANICA DE FLUIDOS

CAPITULO 2:
FUNDAMENTOS DE LA HIDROSTATICA

FLOTACION

DR. NESTOR LANZA MEJÌA.


FUNDAMENTOS DE LA HIDROSTATICA. FLOTACION

1. PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES

El principio de Arquímedes dice: "todo cuerpo sumergido en un líquido, recibe un empuje


hacia arriba con una fuerza igual al peso del volumen de líquido desalojado”
Supongamos que en un líquido está sumergido un cuerpo de forma arbitraria y volumen
La componente vertical de la fuerza de presión excesiva del
líquido sobre la parte superior de la superficie del cuerpo P1
está orientada hacia abajo y es igual al peso del líquido en el
volumen A A' B B' C A. La componente vertical de la fuerza de
presión del líquido sobre la parte inferior de la superficie del
cuerpo P2 está dirigido hacia arriba y es igual al peso del
líquido en el volumen A A' B B' D A.
De esto se deduce que la resultante vertical de la fuerza de
presión del líquido sobre el cuerpo estará orientada hacia
arriba y es igual al peso del líquido en el volumen resultante
(cuerpo de presión)

𝑭𝑨 = 𝑷2 − 𝑷1 = 𝝆𝒈𝑽𝒅𝒆𝒔𝒂𝒍𝒐𝒋𝒂𝒅𝒐
𝑭𝑨 = 𝑷2 − 𝑷1 = 𝝆𝒈𝑽𝒅𝒆𝒔𝒂𝒍𝒐𝒋𝒂𝒅𝒐
FUNDAMENTOS DE LA HIDROSTATICA. FLOTACION

La fuerza 𝐹𝐴 se denomina fuerza de Arquímedes y el punto de su aplicación, es decir, el


centro de gravedad del volumen 𝑉𝑑𝑒𝑠𝑎𝑙𝑜𝑗𝑎𝑑𝑜 , o centro de flotación (volumen de carena).
En dependencia de la correlación entre la fuerza del peso 𝐺 del cuerpo y de la fuerza de
Arquímedes 𝐹𝐴 son posibles, a saber, tres casos:

1. 𝐺 > 𝐹 el cuerpo se hunde


2. 𝐺 < 𝐹𝐴 el cuerpo emerge
3. 𝐺 = 𝐹𝐴 el cuerpo flota.
…FIN…
NOS FUIMOS

También podría gustarte