Está en la página 1de 18

MESOAMÉRICA

HISTORIA I
CARACTERÍSTICAS MÁS
IMPORTANTES
 Se le considera como la cultura madre de
Mesoamérica, fue la primer civilización establecida.
UBICACIÓN
 Se desarrollo en la zona del Golfo de México
entre 1200 al 400 a.C hoy Veracruz y Tabasco.
SIGNIFICADO NÁHUATL
 La palabra OLMECA significa en náhuatl « gente del
país del hule»
 Porque en esa región se extraía de los arboles material
elástico, como caucho mismo que se utilizaba para la
fabricación de pelotas.
CULTURA OLMECA

Sociedad pacifica, jerarquizada,


autoritaria y teocrática

Desarrollo
Fueron los
comercial,
iniciadores del
artesanal y
juego de pelota
escultórico
PRINCIPALES CIUDADES
1. La Venta
2. Tres Zapotes
3. Laguna de los Cerros
4. San Lorenzo
ANIMALES DOMESTICOS
 Tenían el perro, el guajolote y probablemente
cultivaban ya la abeja real.
 En los ríos, lagunas y en el mar abundan peces,
mariscos, tortugas y gran variedad de aves
acuáticas. Esta riqueza fue la base de la alimentación,
base que no tuvieron o muy escasamente otras áreas del
México antiguo.
AGRICULTURA
 La agricultura era la base económica de los olmecas,
principalmente el
1. maíz
2. frijol
3. calabaza
4. algodón
5. el cacao
6. el tabaco
 La arquitectura de los olmecas tuvo una gran influencia,
pues fueron los primeros que construyeron
centros ceremoniales, diseñados de manera que
tuvieran una determinada orientación en relación con
ciertos astros.
 Su religión desarrolló todos los temas importantes
encontrados en los cultos posteriores. Tenían una
religión politeísta.
 Gran número de sus dioses eran
relacionados con la agricultura y DIOSES:

otros elementos como el sol,


Dios jaguar
Dios del maíz
el agua, los volcanes, animales Dios de la lluvia
Dios bandido
Hombre de la cosecha
Dios Dragón

Serpiente emplumada

También podría gustarte