RIESGOS LABORALES
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
CONSEJO NACIONAL DE RIESGOS LABORALES
MINISTERIO TRABAJO - SALUD / SUPERINTENDENCIA FINANCIERA
ASEGURAMIENTO PÚBLICO Y PRIVADO
OBLIGATORIA
DEPEN – INDEP.
AFILIACION
VOLUNTARIA
INDEP - INFOR
ASEGURAMIENTO
COTIZACION CLASE DE RIESGO P I LA
VOLUNTARIA?
PREVENCIÓN
C-1152 de 2005.
C- 858 de 2006.
C-1155 de 2008.
Sistema General de
Riesgos Laborales Finalidad
Entidades Privadas
(SGRL)
Normas y Procedimientos
Objeto Protección y
Promoción Salud
Promoción y
Mejorar las condiciones y el medio Conlleva Mantenimiento del
ambiente de trabajo, así como la bienestar físico, mental
salud en el trabajo y social de los
trabajadores
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL = SG - SST
Desarrollo de un proceso
lógico y por etapas, basado
en la mejora continua y que
Incluye la política, la
organización, la planificación la
Sistema de Gestión aplicación, la evaluación la
de la Seguridad auditoria y las acciones de
y Salud en el mejora
Trabajo (SGSST)
Independientes
Contrato formal de
¿Todos los trabajadores prestación de servicios
Independientes o solo los ¿Contrato formal
superior a 1 mes- Circunstancias es escrito o basta
que tienen contrato de
de tiempo, modo y lugar. con que nazca a la
prestación de servicios?
Multiafiliación? vida jurídica?
Cotización?
AFILIACIONES
2. Cooperativas y
Precooperativas de COPASO
Trabajo Asociado
4. Estudiantes
Todos? Sujeto a
ejecuten trabajos que signifiquen fuente de reglamentación del
ingreso para la institución o cuya actividad
Gobierno
formativa es indispensable para la culminación
de sus estudios.
AFILIACIONES
El pago de la
afiliación por
5. Trabajadores
Independientes de cuenta del
Alto Riesgo
contratante
El hecho de que
El que se produce durante la ejecución de se refiera a la
órdenes del empleador, o contratante autoridad del
durante la ejecución de una labor o autoridad, contratante, no
aún fuera del lugar y horas de trabajo. laboraliza la
relación?
AT : Promedio 6 meses
EPS o ARL
Del día 3 al 90, sobre las 2/3 partes;
y del día 90 al 180, sobre el 50%.
EFECTOS POR EL NO PAGO DE APORTES
c MORA Cuando se está1. No cumplimiento dentro de
los términos estipulados.
(No genera en mora? 2. La ARL ha enviado la
o
desafiliación notificación al empleador o
t automática) contratista, constituyéndolo
en mora.
i
z Liquidación
Efectos
a
c
i
o Empleador o contratante se hace responsable por: Mérito
1. Gastos en que incurra la ARL por prestaciones ejecutivo
n
Asistenciales otorgadas
e 2. Pago de prestaciones económicas.
s 3. Pago de aportes en mora con sus respectivos
Intereses.
PROCEDIMIENTO DE COBRO DE
LAS ARL
Retardo en el pago Un mes
de las Mes 2
cotizaciones
Copia al Comunicación
Aviso a la
de la empresa
representante constituyéndola
Empresa y al
del COPASO en mora Ministerio
de trabajo
Hasta
por 120 Reincidencia en el
días incumplimiento de los PSO,
Sanciones Suspensión las normas en salud
ocupacional y obligaciones
propias Del empleador
frente al SGRL, o por
incumplimiento de los
correctivos que deban
Cierre adoptarse
Los criterios de graduación
de las multas están sujetos
a reglamentación del
Ministerio del Trabajo
REPORTES DE ACCIDENTES DE
TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL
El Índice de
Lesiones Incapacitantes
La omisión de un ATEL (ILI) o la
Evaluación del
PSO
Multa de hasta
1000 S.M.L.M.V
GRACIAS