Está en la página 1de 10

 La estrategia corporativa supone salir de

la misión original del negocio.

 La estrategia corporativa busca agregar


valor.

 Ayuda a fortalecer la ventaja


competitiva y acentúa la estrategia
genérica de la empresa.
 Hacia atrás. Implica fabricar sus propios
insumos.

 Hacia Adelante. Involucra el


desplazamiento hacia la distribución
 Levanta barreras de entrada para los nuevos
competidores.

 Aporta activos especializados para lograr


eficiencia.

 Protege la calidad del producto-


diferenciación. (¿Mac Donald´s produce
carne?)

 Genera una programación mejorada (¿Ford


produce acero y motores?)
 Costos altos por hacer mucho por
dentro. Costos operativos altos vs
diversidad de proveedores baratos.
GMC 70% Por dentro vs toyota 28%.

 Cambio tecnológico rápido. Puede


dejar a las empresas comprometidas
con antiguos activos
 Incertidumbre en la demanda. Las
caídas en la demanda podrían dejar a
las plantas integradas con capacidad
ociosa y costos fijos unitarios altos.
(buscar la integración combinada).
 Costos burocráticos. Representan los
costos de hacer funcionar otra
organización. (procesos, documentos,
verificaciones, etc).
 Costos burocráticos.
 Cuanto mayor sea el número de
negocios por la integración, que
produce diversificación no relacionada,
menor la posibilidad de mantenerse
informado de las complejidades de
cada uno.
 Hasta dónde el valor agregado de esta
estrategia supere los costos burocráticos
asociados a la expansión.
 Son una alternativa a la integración.

 Ambos convienen en colaborarse para


lograr la creación de valor. Se firman
convenios de largo plazo.

2.- Compra de acciones del


proveedor.

También podría gustarte