Está en la página 1de 18

TELECOMUNICAC IONES

APLICACIONES VARIAS
Servicios de Línea Privada

Definición del Servicio

• Se define como
enlace de línea
privada, aquel que Operador
provee un operador a
un cliente para
conectar 2 sitios, sin
necesidad de la
intervención de una
central de
conmutación.
Servicios de Línea Privada

Operador

Acceso a clientes
Estructura de tarifas

RED DE LD DE TELMEX.

Las tarifas estan en


función de 2 parametros
capacidad y distancia

Punto de Presencia.
Enlace SDH.
Enlace PDH.
Servicios ofrecidos en México
(DS0, E0, E1 fraccionado, E1)

Red de
Transporte

1511 MX

Fibra óptica (8 mbps)

Señal E1 Equipo de Transmisión

 E0: Igual en capacidad a un DSO (64 kbps)


Multiplexor
 E0: Se provee un E1 con 30 canales, solo se usa 1
 E1 fraccionado: Se usan varios canales
 E1: se usan todos los canales
 Requiere de instalaciones especiales
Servicios de alta capacidad
(E3/DS3, STM-1, STM-4)

• Carrier de Carriers (Ej. Bestel)


• E3 = 34 Mbps
• STM 1=155 Mps
• STM 4= 622 Mbps
Equipos Terminales

• Multiplexores

(1)
E1
(2) 2.048 Mbps
(3)
E2
(1) 8 Mbps
(4)
(2)
(1) E3
(3) (2) 34 Mbps
(32) (3)
(4)
(4)
30 canales de 64
kbps + 2 canales
de control
Redes Celulares

Enlace de Antenas de
Central de Microondas Radiofrecuencia
Telefonía Celular Controlador (R.F.)
de
Radiobases
Interconexión vía
fibra óptica

Central de la Red
Telefónica Pública
Conmutada

Radiobase
(BTS)
Sistemas de Radio de Micro-Ondas

Los enlaces de Microondas


requieren línea de vista

Outdoor
Unit

Indoor Unit
Diagrama a bloques de un Sistema de Radio

Frecuencia
Intermedia
n señales E1

Unidad Interior

Unidad Exterior
Descripción del procesamiento en banda base,
frecuencia intermedia y radiofrecuencia

 La unidad Interior (MODEM) recibe las señales E1, las


multicanaliza, les agrega información adicional para administración y
mantenimiento. Por último efectúa la modulación digital utilizando una
portadora de Frecuencia Intermedia (70 MHz) , que es enviada a la
unidad exterior.

 La unidad exterior (UNIDAD DE RF) cambia la frecuencia de FI a


una radio frecuencia que se encuentra ya en la banda de los GHz.
Finalmente la señal de RF es radiada a través de la antena.
Sistema de Radio con equipo redundante

Unidad Antena
de RF A

Modem A

Modem B Unidad
de RF B
Duplexor
E1´s
Sistemas de Radio de Micro-Ondas
Pruebas en el medio

• BER
– Bit Error Rate
• Valores típicos para enlaces de microondas
son 1x10-6

Tx
Equipo Equipo
de Tx de Tx Loopback
Rx Medio de Transmisión

Equipo de prueba
Sistemas de Radio de Micro-Ondas
Ventajas - Desventajas

 Ventajas  Desventajas
 Potencialmente mucho más  Requiere licencia de
barato que hacer utilización del espectro, así
excavaciones para cable o como equipo homologado
fibra. ante la SCT.
 Maneja anchos de banda  Susceptible e interferencias
grandes. del exterior.
 Instalación muy rápida  Congestión en el espectro de
frecuencia.
Estructura de canales de RF

• Unefon tiene asignado el espectro de 7 GHz para transmisión vía Microondas.

56MHz
56 MHz

7180.5 7236.5 7341.5 7397.5 MHz

• Los radios de microondas de Unefon tienen capacidades de 4, 8 y 16 E1’s. (PDH – Jerarquía Digital
Plesíncrona) y 63 E1’s (SDH – Jerarquía Digital Síncrona).
• Las marcas que maneja Unefon son DMC y Harris.
• Las frecuencias de 7 GHz pueden tener alcances de hasta 70 kms.
• La atenuación por lluvia es más alta para frecuencias superiores a 10 GHz.
• La confiabilidad esperada de estos alcances es de 99.999 %, correspondiente a 5.3 minutos de
tiempo fuera de servicio al año.
Ultima Milla (con par de cobre)

HDSL
2 Mbps en E1
ambos
sentidos 2 pares de cobre

ADSL
Un canal de 6Mbps + un
canal de 64 Kbps 1par de cobre

 Local Loop (cobre) utilizando tecnologías HDSL y ADSL.


 Aplicaciones: Acceso a internet, Vídeo de baja demanda, etc.
 El servicio telefónico no se ve afectado para nada.
Ultima Milla (con par de cobre)

 HDSL (High Digital Subscriber Line)


 Un E1 en ambas direcciones en dos pares de cobre.
 SDSL (Symmetrical Digital subscriber Line)
 Nombre genérico para las tecnologías que permiten
comunicación en ambos sentidos a la misma velocidad.
Rangos desde 128 kbps hasta los 2.048 Mbps (HDSL).
 ADSL (Asymmetrical Digital Subscriber Line)
 Las velocidades no son iguales en ambos sentidos. De la
red al cliente se tienen hasta 8 Mbps y del cliente de la red
hasta 684 kbps.
 RADSL (Rate Adaptive Digital Subscriber Line)
 Las velocidades de ida y venida se pueden adaptar en
forma independiente de acuerdo a la necesidad y
aplicación. De la red al cliente va de 640 kbps a 7.168 Mbps
y del cliente a la red de 128 kbps a 1.088 Mbps.
Tecnología LMDS

 Concepto de “Red Celular” pero con capacidad Multimedia.


 Opera en la banda de 28 GHz y con capacidad inicial E1/T1 para cada
cliente.
 Los clientes también transmiten permitiéndo servicios interactivos.

También podría gustarte