Está en la página 1de 11

Gimnospermas

Bio. Javid M Dovale Aguas


Introducción a las Gimnospermas
• Llamadas plantas con semillas. (del griego gymnos = desnudo, sperma = semilla)
• Las Gimnospermas actuales están relacionadas con vegetales extintos de las Eras
Paleozoica y Mesozoica.
• En las Gimnospermas los gametofitos dependientes se desarrollan dentro del esporofito
progenitor.
• El ciclo vital del pino ilustra las características básicas de la reproducción de las
Gimnospermas.

Tipos de Gimnospermas actuales


El Filo Coniferophyta El Filo Gnetophyta engloba tres El Filo Ginkgophyta El Filo Cycadophyta induye
comprende las Coniferas, géneros diferentes, localizados en contiene una especie las Cicadas, parecidas a los
que son los arboles bosques tropicales en desiertos aun existente. helechos arborescentes a las
dominantes en los bosques palmeras.
de dimas mas frios .
Características de las Gimnospermas:
• Porte arbustivo o arbóreo; raramente trepador en el caso de las plantas
gnetofitas.

• Plantas Vasculares.

• Generalmente perennes que se mantienen en el tiempo y su estructuras


permanecen sin cambios, sus órganos pueden mantenerse por mas de 2 años
intactos.

• Flores unisexuales, contienen sacos polínicos en las flores masculinas y los


óvulos en las femeninas.

• Semillas desnudas.

• Hojas aciculares o escamosas.

• Órganos reproductores en conos o estróbilos unisexuales.

• La Polinizacion es anemógama, se efectúa a través del viento.


Ciclo vital del Pino
Las semillas de las Gimnospermas son el
resultado de una sola fecundaci6n entre la celula
espermtitica o espermatozoide con la ovocelula.
Diversidad de las Coníferas
Principales Filo Gimnospermas
Gracias…

También podría gustarte