Está en la página 1de 13

TRISTEZA DEL PIMIENTO

Phytophthora capsici
•Taxonomía

•Etiología

•Sintomatología y diagnóstico

•Ciclo biológico

•Características patogénicas y epidemiológicas

•Control
TAXONOMÍA
Reino: Chromista
Orden: Peronosporales
División: Oomycota
Familia: Pythiaceae
Género: Phytophthora
Especie: capsici
ETIOLOGÍA TEMPERATURAS: 21-36ºC
>38ªC o <5º DETENCIÓN DE
CRECIMIENTO
0ºC MUERTE

AMBIENTE ALTA HUMEDAD RELATIVA:


GERMINACIÓN
AGUA LIBRE: DISPERSIÓN

pH ÁCIDO PERJUDICIAL

PATÓGENO PLANTA

HETEROTÁLICO AFECTA A PIMIENTO TOMATE Y OTRAS


NECESIDAD COMPATIBILIDAD A1 A2 SOLANÁCEAS.
ESTRUCURA RESISTENCIA: OOSPORAS TAMBIEN A CUCURBITÁCEAS
SINTOMATOLOGÍA
Síntomas en fruto y raíz Síntoma general
Síntomas
Diferencias sintomatológicas entre posibles agentes causales de tristeza en
pimiento y Phytophthora capsici.
CICLO
Micelio. Oosporas. Secuencia liberación de zoosporas
CONTROL
Métodos indirectos (PREVENTIVOS):
• Adecuado drenaje del suelo
•Plántulas, semillas y sustratos sanos
•Eliminar restos de cosecha anterior (especialmente raíces y cuello)
•Evitar regar con aguas contaminadas
•Solarización

Métodos directos (CURATIVOS):


•Aplicación directa de fungicidas (planta joven o primeros síntomas)
•Aplicación de fungicidas en agua de riego
•Materias activas: Etridiazol
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte