Está en la página 1de 6

Fuerza electromotriz y

frecuencia en motores
sincronos
Motor Síncrono
Los motores síncronos son maquinas síncronas que
se utilizan para convertir potencia eléctrica en
potencia mecánica de rotación. La característica
principal de este tipos de motores es que trabajan
a velocidad constante que depende solo de la
frecuencia de la red y de la cantidad de polos que
tiene el motor.
Esta velocidad esta dada por :
120 𝑥 𝑓
𝑛=
𝑝

Donde
f = frecuencia de la red.
P = numero de polos del motor.
Si a un alternador triásico se le retira la maquina
motriz y se alimenta su estator mediante un
sistema trifásico de corriente alterna, se genera en
el estator un campo magnético giratorio cuya
velocidad sabemos que es :

60 𝑥 𝑓
N=
𝑝
Campo Magnético Rotatorio
En el tiempo 1, el flujo actual en los polos de la fase “A” es
positivo y el polo A-1 es N.
El flujo actual de los polos de la fase “C” es negativo, haciendo
C-2 un polo N y C-1 el polo S. No hay actual en la fase “B”, así
que estos polos no se magnetizan. En el tiempo dos las fases
han cambiado de puesto 60 grados, haciendo los postes C-2 y B-
1 N y C-1 y B-2 polos S. Así, el flujo magnético produce el
cambio de polaridad en las bobinas provocando que los polos
resultantes N y S se muevan a la derecha alrededor del estator.

También podría gustarte