Está en la página 1de 4

Síndrome de abstinencia

• Desde un punto de vista clínico, el síndrome de abstinencia a opioides


es uno de los factores más poderosos que llevan a la dependencia y a
conductas adictivas. Exposición repetida a dosis cada vez más altas de
opioides, alteran el cerebro de manera que éste funcione
relativamente normal cuando la droga está presenta, y anormalmente
cuando no está.
• Los síntomas de abstinencia más importantes hacen un pico entre 24
y 48 horas después de la última dosis y disminuyen en
aproximadamente una semana. Sin embargo, algunas personas han
presentado síntomas persistentes de abstinencia durante muchos
meses.
• Los síntomas de abstinencia pueden presentarse unas pocas horas después del último consumo de la droga;
estos síntomas incluyen:
• Ansiedad y deseo imperioso de drogas opioides.
• Emisión abundante de líquido por la nariz (rinorrea).
• Estornudos.
• Lagrimeo.
• Dolores musculares.
• Calambres abdominales.
• Náuseas.
• Vómitos.
• Diarrea.
• Dilatación pupilar.
• Piel erizada (piloerección).
• Escalofríos.
• Taquicardia.
• Tensión arterial alta (hipertensión).
• Bostezos constantes.
• Sueño sin descanso.
.Problemas sociales y conductas de riesgo

• La dependencia y la abstinencia de esta sustancia o otros tipos de opiaceos


puede generar comportamientos impulsivos y antisociales, que pueden llegar
desde la desconexión y pérdida de relaciones hasta la comisión de robos o incluso
delitos de sangre con el fin de obtener recursos para conseguir una dosis.
• Los síntomas provocan un malestar significativo en el consumidor que termina
deteriorando su vida y relaciones sociales,rupturas familiares laborales o de otras
áreas importantes, por eso se recomienda que la persona afectada acuda a un
centro autorizado para que especialistas traten sus adicciones.

• También pueden realizarse conductas de riesgo como el uso compartido de


jeringuillas entre personas dependientes, cosa que puede provocar el contagio de
enfermedades como el VIH y la hepatitis.

También podría gustarte