Los accidentes de
tránsito ocasionados
por el consumo de
alcohol son una causa
de muerte entre la
gente joven. También,
de muertes por
sumersión, suicidios y
homicidios. Cuatro jóvenes que andaban de fiesta,
chocaron; dos murieron al instante,
uno resultó herido y una mujer ilesa
¿Sabías que quienes empiezan a tomar a
la edad de 15 años tienen un 80%
probabilidad de ser alcohólico a los 21?
¿Sabías que el alcoholismo en la juventud
esta directamente ligado a la violencia y
a la delincuencia?
¡PIENSA!
“SIN ADICTOS NO HAY NARCOS”
ALCOHOLISMO
VALORES TRANSMITIDOS
ANUNCIOS PUBLICITARIOS
POR LOS SISTEMAS
INSTITUCIONALIZADOS.
EDUCATIVOS.
DIFICULTADES PARA EL
AUSENCIA DE
USO SANO Y FORMATIVO
INFORMACIÓN VERAZ
DEL TIEMPO LIBRE.
PRESIÓN DE LOS
MODELOS SOCIALES.
DESEMPLEO VIOLENCIA
NO PUEDE
POBREZA
ESTUDIAR.
“Realmente, ocasiona
más problemas… ”
Por el gusto al sabor.
En lugar de ayudar -
el que se intoxica,
empeora la
situación-
El alcohol es considerado una droga de inicio
Niños y jóvenes
que muestran
hostilidad o
rechazo hacia los
padres y a la
disciplina.
Faltos de valores y sin capacidad para admitir el fracaso:
muchos jóvenes acaban siendo maltratadores dentro
de sus propias familias
“Un hijo maltratador puede causar
un infierno en una familia”
LA MADRE, ES LA VÍCTIMA PRINCIPAL
REGLAS SOBRE EL CONSUMO DE
ALCOHOL EN AL ADOLESCENCIA
NO PERMANECERAN EN FIESTAS
EN DONDE CONSUMAN ALCOHOL
NO SUBIRAN A UN AUTOMÓVIL
CON UN CONDUCTOR EBRIO.
SEIS MANERAS DE DECIR QUE NO A UN TRAGO
1 .N o, g r a c i a s .
2 .No tengo ganas.
3 .No acostumbro a beber alcohol.
4 .NO TOMO ALCOHOL.
5 .¿ Por qué sigues I N S I S T I E N D O
cuando dije que NO?
6 .¡ R e t í r a t e !
¡Ojo!
SIGNOS QUE ADVIERTEN DE UN
PROBLEMA DE ALCOHOLISMO.
Cambios en el estado
de ánimo: cólera,
irritabilidad, estado
defensivo.
Problemas escolares:
escasa asistencia,
notas bajas, falta de
disciplina.
Rebelión contra las
reglas de la familia
SIGNOS QUE ADVIERTEN DE UN
PROBLEMA DE ADICCIONES.
Si cambia de amigos y no los
lleva, para que usted no los
conozca.
Una actitud de “no me
importa nada”: aspecto
desordenado, falta de
participación en intereses
anteriores, falta de energía.
SIGNOS QUE ADVIERTEN DE UN
PROBLEMA DE ALCOHOLISMO
Alcohol en el cuarto o en
la mochila.
Aliento a alcohol.
Problemas físicos o
mentales: mala
concentración y
memoria, trastornos de
articulación del lenguaje,
falta de coordinación.
Ojos rojos.
EFECTO
DOSIS-DEPENDIENTE.
Deshinibición, euforia.
Relajación
Aumento de la sociabilidad.
.Incoordinación motora
Intoxicación aguda.
Desarrollo Sistema
de cáncer digestivo
Sistema Aparato
endócrino Cardiovascular.
EL ALCOHOL AFECTA DE MANERA DIFERENTE
A JÓVENES Y ADULTOS.
Es frecuente, que se
presente tumores en
diferentes estructuras que
entran en contacto con el
etanol, desde la boca,
hasta el recto y la vejiga.
HÍGADO.
Producción de bilis y otras enzimas
(proteínas) digestivas.
Producción de proteínas que
ayudan a la coagulación de la
sangre.
Metabolismo del colesterol.
Almacenamiento de glicógeno que
sirve de combustible a los
músculos.
Mantención de los niveles
ENFERMEDADES: hormonales.
Regulación de los niveles
Esteatosis. hormonales.
Hepatitis Metabolización (descomposición)
Cirrosis. de medicamentos, alcohol y otras
drogas
Cáncer hepático.
HÍGADO.
La cirrosis hepática
es la consecuencia
más frecuente del
consumo crónico
excesivo de alcohol.
La mujer es más
sensible al efecto
hepatotóxico del
alcohol.
HÍGADO.
FORMAS
ANATOMOCLÍNICAS.
El aspecto
anatomopatológico de la
hepatopatía alcohólica
incluye: esteatosis, la
hepatititis alcohólica y la
cirrosis.
El acetaldehído estimula la
síntesis hepática de colágena
y juega un papel en el
incremento de la fibrogénesis
PÁNCREAS.
Enfermedad acido
péptica.
Cáncer gástrico.
COMA ALCOHÓLICO.
A grandes concentraciones el
alcohol produce una disminución
de la contractibilidad cardíaca, lo
que contribuye a producir una
cardiopatía con disminución de la
función hemodinámica en el
alcoholismo.
La cardiomiopatía alcohólica
dilatada es una complicación
incapacitante.
SISTEMA NERVIOSO
INSTITUTO DE SALUD
MENTAL, CONSULTORÍA Y
CAPACITACIÓN