Problemas de salud
Accidentes
Bajas por enfermedad
Mala calidad del trabajo
Problemas con compañeros
Ausentismo y retrasos
Reducción del rendimiento
Conflictos laborales
Problemas disciplinarios
Daños y mal uso del material
Incremento de costos sanitarios
EN CHILE:
El programa Trabajar con Calidad de Vida es
una metodología de prevención del consumo de
drogas y alcohol en espacios laborales, impulsada
por el Servicio Nacional para la Prevención
y Rehabilitación del Consumo de Drogas y
Alcohol (SENDA), que contribuye a mejorar la
calidad de vida laboral y desarrollar una cultura
preventiva.
El programa cuenta con 7 etapas y se
implementa en instituciones públicas y
empresas privadas medianas y grandes, a
través de una metodología participativa, auto-
aplicada y dirigida por un equipo que representa
a todos los estamentos de la organización.
¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DEL PROGRAMA?
1. COMPROMISO ORGANIZACIONAL:
2. CONFORMACIÓN DE EQUIPO
PREVENTIVO COORDINADOR (EPC):
3. DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL:
5. IMPLEMENTACIÓN PLAN DE ACCIÓN Y
MONITOREO
6. EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE
ESPACIO LABORAL PREVENTIVO
7. DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN (ETAPA
TRANSVERSAL)
http://www.senda.gob.cl/prevencion/programa
s/trabajar-con-calidad-de-vida/
¿QUÉ ENTREGA EL PROGRAMA
TRABAJAR CON CALIDAD DE VIDA?
Capacitación en habilidades preventivas a un equipo
de la organización responsable de liderar la
implementación del programa.
Un diagnóstico de calidad de vida laboral mediante
una metodología definida.
Asesoría técnica para el desarrollo de una política
preventiva y un plan de acción que contribuya a
mejorar la calidad de vida laboral.
Material preventivo para sensibilizar a todos los
trabajadores y trabajadoras de la organización acerca
de las consecuencias del consumo de drogas y alcohol
para la vida personal, familiar y laboral.
La posibilidad de optar a una Certificación de Espacio
Laboral Preventivo en aquellas organizaciones que
desarrollen una política preventiva e implementen
acciones sostenidas y efectivas.