Está en la página 1de 27

LA INTEGRIDAD DE LOS

DERECHOS HUMANOS.
Que es la integridad y los derechos
humanos?
La integridad con los derechos humanos son los resguardos de las personas, en toda su extensión, bien sea
en su forma física como mental.
Integridad física.
Implica la preservación del cuerpo humano saludable
Integridad psicológica.
Esta cubre todas las conservaciones de las habilidades motrices, emocionales e intelectuales.
Integridad moral.
Son el derecho del ser humano a desarrollar su vida de acuerdo a sus convicciones.
Objetivo de los Derechos
Humanos.
¿Qué buscan?

Que las personas y su alrededor


convivan de una manera mas
sana y respetuosa con el/ella
mismo(a) y con las personas con
las que convive.
¿Cómo nos ayudan?

Los derechos humanos son libertades, instituciones,


facultades que se refieren a los bienes básicos de
una persona, para la garantía de vida digna.
DERECHO A LA LIBERTAD. DERECHO A LA VIDA.

COREA DEL NORTE. 120.000 PRESOS GENOCIDIO DE LA MINORÍA MUSULMANA


POLÍTICOS EN CAMPOS DE CONCENTRACIÓN. ROHINYÀ? EN BIRMANIA.
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL. DERECHO A LA ORIENTACIÓN SEXUAL.
INMIGRACIÓN DESDE LIBIA. MILES ESTÁN EN 77 PAÍSES, LA HOMOSEXUALIDAD SE
RECLUIDOS EN HORRIBLES CONDICIONES EN CONSIDERA UN DELITO. EN CATORCE, PUEDE
ESTABLECIMIENTOS DE DETENCIÓN. ACARREAR LA PENA DE MUERTE.
¿Sirvió de algo la declaración de 1948?

En realidad, 180 países vulneran de


alguna manera los derechos
humanos, y solo 14 los respetan
plenamente.
Cuatro de los países que menos vulneran los
derechos humanos según Amnistía Internacional
CANADÁ SUECIA
No constan ni violaciones a la libertad de
Hace gala de una transparencia que en
expresión, reunión y circulación, ni
muchos sentidos es referencia en el mundo
denuncias por torturas ni existe la pena de
entero.
muerte
BOLIVIA URUGUAY
Según la ONG, sería uno de los países más
No hay constancia de torturas ni existe la
limpios y donde más se respetan los
pena de muerte en el país.
derechos humanos de todo el planeta. Ni
pena de muerte, ni violaciones de las
libertades básicas, ni torturas
El índice mundial de la generosidad
1. Estados Unidos
2. Canadá
3. Myanmar
4. Nueva Zelanda
5. Irlanda
6. Gran Bretaña
7. Australia
8. Países Bajos
9. Qatar
10. Sri Lanka
INSTITUTOS U
ORGANISMOS
NACIONALES
CNDH
Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Fundación: 28 de enero de 1992

Sede: Ciudad de México Periférico Sur 3469, Magdalena

Contreras, Ciudad de México


S.C.J.N.
Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fundación:15 de marzo, 1825

Sede: Avenida Pino Suárez 2,

Colonia Centro, Cuauhtémoc, Ciudad de México


Consejo de la Judicatura Federal

Sede: ciudad de Mexico


INE
Instituto Nacional Electoral

Fundación:4 de abril de 2014

Sede: Ciudad De Mexico


INACIPE
Instituto Nacional de Ciencias Penales

Fundación:21 de junio de 1976

Sede: Magisterio Nacional 113, Col. Tlalpan, Tlalpan,

C.P. 14000, Ciudad de México


 Universales. Los derechos que incluye la Declaración
Universal de los Derechos Humanos pertenecen a
todos los seres humanos por el mero hecho de serlo.
 Inalienables. No se pueden enajenar, nadie puede ser
despojado de ellos.
 Irrenunciables. No se puede renunciar a ellos, aunque
sea por propia voluntad, y por lo tanto son
también intransferibles, nadie más que el propio
titular puede valerse de ellos.
 Imprescriptibles. Son para toda la vida, no tienen
fecha de caducidad por ningún motivo.
 Indivisibles. Ningún derecho puede disfrutarse a costa
de otro derecho, no puede prescindirse de ninguno.

También podría gustarte