Está en la página 1de 7

ANOMALÍAS DENTARIAS

CONCEPTO

 Las anomalías dentarias no solo afectan su forma, tamaño, disposición, numero,


tiempo de desarrollo si no que modifican también su estructura histológica. Los
diversos dientes varían mucho en longitud, ancho, espesor, curvatura de la raíz,
características de la corona, desarrollo de la cresta marginal, forma y definición de las
cúspides.
HIPERCEMENTOSIS

 Es el deposito excesivo de cemento en las superficies


radiculares como resultado de la supererupcion,
inflamación, traumatismo o muchas veces sin causa
aparente.
 Radiográficamente se observa como una cantidad
excesiva de cemento a lo largo de toda o parte de la
superficie radicular.
ODONTOMA
 Compuesto:
Esta formado por estructuras semejantes a un
diente, pero de morfología y tamaño diverso.
Es posible distinguir en cada uno de los dentículos
esmalte, dentina y pulpa.
Localización: Sector anterior, el 60 a 65% se
encuentra en zona de incisivos y caninos.
Genero: no predilección
Es dos veces mas frecuente que el odontoma
complejo
ODONTOMA

 Complejo:
Malformación en el cual los tejidos dentales están
formados pero con un patrón desordenado y
desorganizado
Localización: sector posterior el 65 y 70% se encuentran
en zona de molares inferiores
Generalmente asociados a la impactación de un diente
A veces son hallazgos radiográficos
Dependiendo de su tamaño pueden expandir tablas oseas.
SUPERNUMERARIOS

 Diente adicional, por encima del numero normal


esperado, recibe el nombre supernumerario,
puede estar erupcionado o retenido.
 Diferente nombres son asignados a los dientes
supernumerarios, dependiendo del lugar donde se
localizan.
 En la línea media reciben el nombre de mesiodens
 La mayoría utiliza el termino para un diente
supernumerario que esta en la región anterior, de
canino a canino, independientemente si esta
erupcionado o no.
DIENTE IMPACTADO

 Dientes impactados son aquellos que siguen formándose


dentro del hueso pero fracasan en el proceso de erupción a
causa de la falta de espacio o por estar obstaculizados por
alguna barrera física (quistes o tumores odontógenos)
 Cualquier diente puede estar impactado pero los demás
frecuentes son los terceros molares y los caninos superiores.

También podría gustarte