Está en la página 1de 10

El cheque

Es un documento de pago inmediato, a diferencia de la Letra de Cambio


y el Pagaré, que son documentos de crédito.
Para emitir un cheque, el emitente debe contar con fondos a su
disposición en la cuenta corriente correspondiente, suficiente para su
pago, ya sea por depósito constituido en ella o por tener autorización
del banco para sobregirar la indicada cuenta, mayormente es utilizado
por las personas jurídicas.
CUANDO UTILIZAR UN CHEQUE
El cheque es un documento que se utiliza como método de pago. Es
un documento pagadero que se presenta en el banco y tiene que
hacerse efectivo sin restricciones, ya que es un documento
que autoriza a retirar dinero de la cuenta bancaria donde está
relacionado.
El cheque se emite para pagar una deuda, por ello se encuentra dentro
de los conocidos como documentos financieros. La persona que lo
emite se conoce como librador, la entidad bancaria que se encarga de
hacer efectivo el cheque se conoce como librado, y por último, se
encuentra el beneficiario, aquella persona que se encarga de cobrarlo.
PARTES DEL CHEQUE
• Fecha y lugar de emisión del cheque
• Serie, número y tipo de documento
• Cantidad de dinero (por escrito y en número)
• Nombre del librado
• Entidad bancaria del librador (librado)
• Cuenta bancaria del librador
• Persona a favor (Beneficiario)
• Firma del librador
TIPOS DE CHEQUE
Cheque al portador

Cheque nominativo

Cheque no a la orden

Cheque cruzado general

TIPOS Cheque cruzado especial

Cheque cruzado especial para abonar en cuenta

Cheque conformado

Cheques de viajes

Cheques de ventanilla
MODELO DE UN CHEQUE
PAGO DEL CHEQUE
FACULTAD DE LOS BANCOS
os bancos no están obligados a pagar los cheques en los siguientes casos:
PLAZO DE PAGO
El plazo de presentación de un Cheque para su pago, sea que
haya sido emitido dentro o fuera del país, es de 30 (treinta)
días.
Casos de revocación y suspensión
del pago del Cheque

Respecto a la empresa o al banco girado. La orden de pago


contenida en el Cheque sólo puede ser revocada por el emitente,
cuando haya vencido el respectivo plazo para la presentación que
fija el Artículo 207, salvo mandato judicial

También podría gustarte