ALUMNA:
Karla Mariel Olmos Silva
MATRICULA:
111784
GRUPO:
E101
MATERIA:
Diseño Curricular
ASESOR:
. Dr. Hermes Castañeda Caudana
ACTIVIDAD:
Actividad de aprendizaje 1: Conceptos fundamentales con relación al curriculum
Dado por
sus
propios Praxis
contextos
Currículo
Invención
social
Gimeno Sacristán, J. (s.f.). "Aproximaciones al concepto de currículo" en El currículo una reflexión sobre la práctica. España: Editorial Morata, pp. 13-40.
Racional
Planeación del
Formal proceso de
Congruente Legal
(plan de estudios) enseñanza –
Currículo
aprendizaje
Tipos de
Oculto Análisis
Currículo oculto
Casarini Rato, Martha. (2004). “Acercamiento al currículo” en Teoría y Diseño Curricular. México: Editorial Trillas, pp. 2 -35
Teoría curricular
Métodos 3. Organización y
2. Elaboración del
estructuración
perfil profesional
curricular
Medios y
materiales
Currículum como …
estructura base de
sistema tecnológico puente entre la
organizada de experiencias de
de producción teoría y la práctica
conocimientos aprendizaje
Pérez Ferra, Miguel. (1998). “Necesidad de la teoría curricular” en Conocer el currículo para asesorar en centros. España: Ediciones Aljibe, pp. 83-107.
Conservación
y trasmisión Se descuidan las
Tradicional de los
Estático relaciones sociales
contenidos
Currículo
No importa el
contexto
socioeconómico
Tecnología
Tecnocrático educativa
Currículo
Serie de
Lograr el
Autoritarismo procedimientos
aprendizaje
técnicos
y poder
Crítico
Diseño Asunto político-
curricular cultural
Formación
Humanista- personal
crítico Juicio critico Profesor como guía
Facilitar el
social aprendizaje El estudiante como
ente activo
Pérez Ferra, Miguel. (1998). “Necesidad de la teoría curricular” en Conocer el currículo para asesorar en centros. España: Ediciones Aljibe, pp. 83-107.
Metodología
básica de diseño
curricular
4. Evaluación
1. 3. Organización y continua del
2. Elaboración del
Fundamentación estructuración currículo
perfil profesional
Etapas de la carrera curricular
profesional
Análisis de los
conocimientos Investigación Análisis de Determinación Desarrollo Determinación
Determinación de Diseño de un Diseño de un Diseño de un programa
Investigación de las Análisis de los teóricos y
de las áreas en
las tareas de la población de un perfil las áreas, temas Elección y programa de programa de de reestructuración
Díaz Barriga, Arceo Frida. (1990). “Descripción general de la metodología básica de diseño curricular para la educación superior” en Metodología de Diseño
Curricular. México: Trillas, pp. 45-52.