Está en la página 1de 5

Perú

• La hiperinflación en Perú se produjo en septiembre de 1988


con una inflación mensual del 144 % y en un segundo periodo
en julio de 1990 con una inflación mensual de 400 %.
• 1990, Alberto Fujimori anunció un shock económico llamado
"Fujishock": el tipo de cambio se devaluó en 227 %, el
desempleo aumentó al 73 %, la inflación alcanzó 7694,6 %
(114,5 % en 1987; 1722 % en 1988; 2775 % en 1989 y 7694 %
en 1990). El inti (1985-1991) fue remplazado por el nuev sol al
cambio de 1 000 000 de intis por un nuevo sol.
• el ministro de Economía Juan Carlos Hurtado Miller anunció la
eliminación de los subsidios a la gasolina y a los alimentos, así
como la liberalización de los precios y del tipo de cambio
• El shock tuvo un alto costo social (aumentaron la pobreza
y la pobreza extrema), aunque la economía empezó a
estabilizarse: la inflación pasó de 7,650% en 1990 a 139%
en 1991 y el crecimiento del PBI de -4.9 en 1990 subió a 3%.

También podría gustarte