Está en la página 1de 50

CAPACITACIÓN A LOS GAD

METROPOLITANOS Y
MUNICIPALES

Diciembre, 2014
Subsecretaría de
Calidad Ambiental
SCA

Dirección Nacional de Dirección Nacional de


Prevención de la Control de la
Contaminación Ambiental Contaminación
- DNPCA Ambiental - DNCA

Control de los
Emisión de Licencias
permisos ambientales
Ambientales
otorgados
BASE LEGAL
LEY DE GESTIÓN AMBIENTAL

Art. 20. Para el


Riesgo Licencia
inicio de toda
ambiental Ambiental
actividad
¿QUÉ ES LA LICENCIA AMBIENTAL?

Es la autorización que otorga la autoridad competente a través


del Sistema Único de Información Ambiental (SUIA) a una
persona natural o jurídica, para la ejecución de un proyecto,
obra o actividad
En ella se establecen:
• Los requisitos,
• Obligaciones; y,
• Condiciones
Para:

• Prevenir,
• Evitar,
• Corregir; y,
• Mitigar los impactos ambientales
SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN AMBIENTAL

Es una aplicación web desarrollada por el MAE, para la


gestión de trámites y proyectos encaminados al control,
registro, mantenimiento y preservación del ambiente, a
nivel nacional y al servicio de toda la ciudadanía
¿ QUIÉN EMITE LA LICENCIA AMBIENTAL ?

El Ministerio del Ambiente es la


Autoridad Ambiental Nacional (AAN)
encargada de emitir la Licencia
Ambiental de toda obra, proyecto o
actividad que pueda causar un grave
deterioro al ambiente.
Así mismo emitirán licencia todos los
Entes que estén Acreditados ante el
SUMA.
ACREDITACIÓN ANTE EL
SISTEMA ÚNICO DE
MANEJO AMBIENTAL
(SUMA)
BASE LEGAL

 Constitución de la Republica del Ecuador

 Código Orgánico de Organización Territorial,


Autonomía y Descentralización (COOTAD)

 Ley de Gestión Ambiental (LGA)

 Texto Unificado de Legislación Secundaria


del MAE (TULSMA) - A.M. No. 068
publicado en el R.O. No. 33 del 31 de julio
del 2013; A.M. No. 006, publicado en el
R.O. No. 128 del 29 de abril del 2014
RESOLUCIÓN No. 0004-CNC-2014

GAD Municipales y
Metropolitanos

Otorgarán Licencias Ambientales para actividades de


explotación de materiales áridos y pétreos, siempre
y cuando estén acreditados como Autoridades
Ambientales de Aplicación responsable ante el
SUMA
¿QUÉ ENTENDEMOS POR ACREDITACIÓN?

Es una delegación de la Autoridad


Ambiental Nacional a una Autoridad
Ambiental de Aplicación
responsable (AAAr), para que
cumpla con los requisitos
establecidos en el Sistema Único
de Manejo Ambiental, y pueda
otorgar Licencias Ambientales, así
como realizar su control y
seguimiento
AUTORIDADES AMBIENTALES

Autoridad Ambiental Nacional (AAN): El Ministerio


del Ambiente

Autoridad Ambiental de Aplicación responsable


(AAAr): Gobierno autónomo descentralizado
metropolitano o municipal, acreditado ante el Sistema
Único de Manejo Ambiental

Autoridad Ambiental competente (AAc): Son


competentes para llevar los procesos de prevención,
control y seguimiento de la contaminación ambiental,
en primer lugar el Ministerio del Ambiente, y por
delegación los gobiernos autónomos descentralizados
metropolitanos o municipales acreditados
REQUISITOS PARA ACCEDER A LA ACREDITACIÓN

Solicitud firmada por la máxima


autoridad del GAD

Expresar la voluntad de acreditarse


como Autoridad Ambiental de
Aplicación responsable en su
circunscripción

Especificar que se acreditará para


regularización y control de áridos y
pétreos
REQUISITOS PARA ACCEDER A LA ACREDITACIÓN

ASPECTOS INSTITUCIONALES

• Unidad de gestión, protección o manejo


ambiental

ASPECTOS JURÍDICOS

• Presentar para revisión y aval, el borrador


del proyecto de Ordenanza que regule la
acreditación
REQUISITOS PARA ACCEDER A LA ACREDITACIÓN

ASPECTOS ECONÓMICOS

• Contar con las partidas presupuestarias

• Contar con el plan operativo anual

ASPECTOS HUMANOS

• Disponer de un equipo multidisciplinario,


para la revisión de las fichas y estudios
ambientales, conforme a las regulaciones
ambientales existentes para cada
proyecto, obra o actividad
REQUISITOS PARA ACCEDER A LA ACREDITACIÓN

ASPECTOS TÉCNICOS

• Disponer de un sistema de información ambiental de la provincia

• Presentar el plan de ordenamiento territorial aprobado

• Disponer de laboratorios ambientales propios o convenios con


laboratorios que estén debidamente acreditados

• Presentar un plan de regularización ambiental enfocado al


incremento del número de Regulados dentro del área de su
jurisdicción territorial
REQUISITOS PARA ACCEDER A LA ACREDITACIÓN

ASPECTOS TECNOLÓGICOS

• Disponer de recursos informáticos

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

• Presentar una certificación emitida por la Autoridad competente, en


la cual se demuestre que el GAD, no tienen en su contra procesos
judiciales o administrativos en materia ambiental que se encuentren
en sustanciación, además de sanciones incumplidas

• Remitir los permisos ambientales de los proyectos, obras o


actividades que están ejecutando los organismos sectoriales y
seccionales o indicar que se encuentran en proceso de
regularización ambiental ante la Autoridad Ambiental nacional
RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN

Cumplidos los requisitos, la Autoridad Ambiental


nacional emitirá la Resolución otorgando al GAD
Metropolitano o Municipal, la acreditación ante
el SUMA

Que le faculta llevar los procesos relacionados con la


prevención, control y seguimiento de la contaminación
ambiental, de materiales áridos y pétreos en su circunscripción
LICENCIAMIENTO AMBIENTAL DE
MATERIALES ÁRIDOS
Y PÉTREOS
MARCO LEGAL

Constitución

Ley de Minería y Reforma


Ley de Gestión Ambiental
TULSMA

Reforma al Reglamento Ambiental de Actividades


Mineras (Régimen Especial de Pequeña Minería y
Minería Artesanal)

Decretos Ejecutivos
Acuerdos Ministeriales
Ordenanzas
MARCO LEGAL

Art. 20.- “Para el inicio de toda actividad que suponga


riesgo ambiental se deberá contar con la licencia
respectiva, otorgada por el Ministerio del Ramo”

Art. 14.- “Previamente al inicio de las actividades


deberán elaborar y presentar estudios y documentos
ambientales que serán aprobados por la Autoridad
Ambiental para el otorgamiento de la respectiva Licencia
Ambiental”
PROCESO DE LICENCIAMIENTO AMBIENTAL DE
MATERIALES ÁRIDOS Y PÉTREOS
PROCESO DE LICENCIAMIENTO AMBIENTAL DE
MATERIALES ÁRIDOS Y PÉTREOS

MATERIALES ÁRIDOS
• Son los que resultan de la
disgregación de las rocas y se
caracterizan por su estabilidad
química, resistencia mecánica y
tamaño
Pueden ser
utilizados como
materia prima en
actividades de
MATERIALES PÉTREOS construcción

• Son los agregados minerales lo


suficientemente consistentes y
resistentes a agentes atmosféricos
PROCESOS DE LICENCIAMIENTO AMBIENTAL DE
MATERIALES ÁRIDOS Y PÉTREOS

CATEGORIZACIÓN AMBIENTAL NACIONAL

MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN


Descripción de las Actividades Categoría

Minería Artesanal: exploración,


II Ficha Ambiental
explotación

Pequeña Minería: exploración y Estudio de Impacto


IV
explotación simultánea Ambiental

Estudio de Impacto
Mediana y Gran Minería: Explotación IV
Ambiental
CERTIFICADO DE INTERSECCIÓN

Es un documento, generado por el SUIA a partir de las coordenadas geográficas


en el que se indica con precisión si el proyecto, obra o actividad propuesta,
interseca o no, con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Bosques y
Vegetación Protectora, Patrimonio Forestal del Estado o Zonas Intangibles

EMISION DEL
CERTIFICADO DE
INTERSECCIÓN

NO TIENE TIEMPO DE
EMISIÓN:
NINGUN INMEDIATO
COSTO
PROCESO DE LICENCIAMIENTO AMBIENTAL DE
MATERIALES ÁRIDOS Y PÉTREOS
CATEGORÍA II

PARTICIPACION
IMPACTO/ RIESGO INSTRUMENTO
SOCIAL

FICHA Y PLAN DE REUNION


BAJO
MANEJO INFORMATIVA

TÉRMINO PARA QUE


TÉRMINO PARA AUTORIZACIÓN
EL PROPONENTE
PRONUNCIAMIENTO ADMINISTRATIVA
SOLVENTE
(AAN) O (AAAr)
OBSERVACIONES

LICENCIA AMBIENTAL
15 DÍAS 15 DÍAS CATEGORÍA II
ETAPAS PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA
AMBIENTAL CATEGORÍA II

3 Pagos por servicios


1 Registro del administrativos
proyecto en el SUIA 2 Certificado de
– Descarga de Intersección (CI)
manuales - Pago por revisión
- Pago por control y seguimiento

5 Ingreso de la 6 Reunión
4 Verificación y revisión de la Informativa
documentación (FA Y PMA) por el Ficha Ambiental y
Plan de Manejo (Borrador de la FA y
MAE o Ente Acreditado PMA)
Ambiental

9 Ingreso a la base
8 Impresión de la de datos para su
7 Pre – Visualización de la registro
Licencia Ambiental L.A.
PROCESOS DE LICENCIAMIENTO AMBIENTAL
DE MATERIALES ÁRIDOS Y PÉTREOS
CATEGORÍA IV

PARTICIPACION
IMPACTO/ RIESGO INSTRUMENTO
SOCIAL

ESTUDIO DE PROCESO COORDINADO


ALTO IMPACTO A TRAVES DE UN
AMBIENTAL FACILITADOR AMBIENTAL,
ASIGNADO POR LA
AUTORIDAD AMBIENTAL

TÉRMINO PARA TÉRMINO DEL


PRONUNCIAMIENTO PROPONENTE PARA AUTORIZACIÓN
(EIA) SOLVENTAR ADMINISTRATIVA
OBSERVACIONES

PARA TdRs 15 DÍAS LICENCIA AMBIENTAL


30 DÍAS
CATEGORÍA IV
PARA EsIA 30 DÍAS
ETAPAS PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA
AMBIENTAL CATEGORÍA IV

1 Registro del 2 Certificado


proyecto en el 3 Términos
SUIA –
de de Referencia
Descarga de Intersección (TDR)
manuales (CI)

4 Estudio de Impacto 5 Participación


Ambiental(EIA) y Plan de Social (Borrador
Manejo Ambiental (PMA) del EIA y PMA)

6 Costos por
servicios 7 8
administrativos y Licenciamiento
Presentación de Seguimiento y
Póliza o Garantía de
Ambiental Control
Fiel Cumplimiento del (L.A. IV) Ambiental
PMA
PROCESO DE REGULARIZACION AMBIENTAL MEDIANTE
LA CATEGORIZACIÓN AMBIENTAL NACIONAL

LICENCIA CATEGORIZACIÓN LICENCIA


AMBIENTAL II AMBIENTAL NACIONAL AMBIENTAL IV
(FICHA Y PMA) (EsIA)
SUBSECRETARÍA DE CALIDAD
AMBIENTAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE
PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL

daisy.mendez@ambiente.gob.ec
johana.yunga@ambiente.gob.ec
veronica.calvachi@ambiente.gob.ec
vannesa.suarez@ambiente.gob.ec

Tel. 3987600 ext. 1200/1207/1213

GRACIAS POR SU ATENCIÓN


SUBSECRETARÍA DE CALIDAD
AMBIENTAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL


AMBIENTAL

CAPACITACIÓN A LOS GOBIERNOS AUTONOMOS


DESCENTRALIZADOS METROPOLITANOS Y MUNICIPALES
RESOLUCIÓN No. 0004-CNC-2014
(06 de noviembre de 2014)
GOBIERNO CENTRAL (MRNNR - ADSCRITAS, MAE, SENAGUA):

• Supervisar el cumplimiento de los objetivos, políticas y metas definidas para el


sector minero relacionado con la explotación de MA y P.

• Supervisar que los GAD cumplan la normativa nacional que regula la explotación
de MA y P.

• Otorgar certificados de intersección para la explotación de MA y P y para


autorizaciones de libre aprovechamiento en caso que los GAD no se haya
acreditado como AAAr.

• Sancionar la actividad minera ilegal.

• Controlar los impactos y efectos ambientales y sociales derivados de la explotación


de MA y P.

• Otorgar licencias ambientales para libre aprovechamiento de materiales


de construcción.

• Ejercer el seguimiento, evaluación y monitoreo de las obligaciones que se


emanen de las autorizaciones de libres aprovechamientos de materiales de
construcción .
RESOLUCIÓN No. 0004-CNC-2014
(06 de noviembre de 2014)
GAD MUNICIPAL Y METROPOLITANO:

• Controlar que las explotaciones mineras de MA y P cuenten con la licencia


ambiental y la autorización para la explotación

• Sancionar a los concesionarios mineros que ingresen a otras áreas mineras


de explotación de MA y P

• Inspeccionar las instalaciones u operaciones de los concesionarios y contratistas


de MA y P

• Controlar el cierre de minas de acuerdo al Plan de Cierre debidamente aprobado

• Controlar el cumplimiento de la obligación que tienen los contratistas y


concesionarios mineros conforme a lo establecido en la normativa ambiental
y el PMA

• Controlar y realizar seguimiento orientado a mitigar, controlar y reparar los


impactos y efectos ambientales y sociales derivados de las actividades de
explotación de MA y P.

• Ejercer el seguimiento, evaluación y monitoreo, de las obligaciones que se


emanan de los títulos concesionarios mineros
CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL

Conforme lo establece el Auditoria Ambiental de


Art. 29 de la Reforma al Cumplimiento.
Reglamento Ambiental para
Actividades Mineras Informes Ambientales de
l

(RAAM), la emisión de la Cumplimientos.


Licencia Ambiental no obsta
el ejercicio de las Reportes de monitoreo y
l

potestades de control, seguimiento ambiental.


seguimiento, monitoreo.
Inspecciones de control y
l

Los mecanismos y seguimiento


obligaciones establecidas en
las licencias ambientales Informe Ambiental Anual.
son:
Programa y Presupuesto
l

Ambiental Anual.
OBLIGACIONES AMBIENTALES DEL
TITULAR MINERO AL GAD
Art. 45.- Informe Ambiental Anual.-
Art. 44.- Programa y Presupuesto deberán presentar hasta el 31 de enero de
Ambiental Anual.- deberán presentar cada año el informe ambiental de
hasta el primero de diciembre de actividades cumplidas en el año inmediato
cada año, el programa y presupuesto anterior. Este informe deberá contener el
ambiental del año siguiente para avance de cumplimiento del plan de manejo
aprobación de la Autoridad Ambiental ambiental en el cual se identifique entre otros
competente. aspectos la medida ambiental, el indicador,
medio de verificación, responsable,
porcentaje de cumplimento, y el presupuesto.

Art. 53.- Auditoría Ambiental de Cumplimiento.- Los titulares mineros que


realicen actividades de exploración avanzada, explotación, beneficio,
procesamiento, fundición y refinación, presentarán a la Autoridad Ambiental
competente, al primer año a partir de la emisión de la licencia ambiental y
posteriormente cada dos años hasta el cierre y abandono de la actividad
minera objeto de licenciamiento.
La autoridad ambiental podrá observar, aprobar o
rechazar la Auditoria Ambiental (AA).
AA observada: el titular minero deberá presentar las
respuestas a las observaciones en el término no
mayor a 30 días contados a partir de la notificación,
al no atenderse al requerimiento en el término
establecido, la Autoridad Ambiental competente
como medida preventiva y/o correctiva, podrá
suspender temporalmente las actividades.

Art. 52.- Procedimiento para la presentación y aprobación de la


auditoría ambiental de cumplimiento.- Tres meses antes de cumplirse el
plazo para la presentación de la auditoría ambiental, el titular minero deberá
presentar los Términos de Referencia para su revisión y aprobación.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE NO
CONFORMIDADES ART. 53 RAAM
Conformidad (C): Esta calificación se da a toda actividad, instalación o práctica
que se ha realizado o se encuentra dentro de las restricciones, indicaciones o
especificaciones expuestas en el plan de manejo ambiental, condicionantes
establecidas en la autorización administrativa y la normativa aplicable.

No conformidad menor (NC-): Esta calificación implica una falta leve frente al plan
de manejo ambiental y/o normas aplicables, bajo los siguientes criterios: corrección
o remediación; fácil, rápida y/o de bajo costo; evento de magnitud pequeña,
extensión puntual, bajo riesgo e impactos menores, lo cual implica la obligación de
su corrección inmediata.

No conformidad mayor (NC+): Esta calificación implica una falta grave frente al
plan de manejo ambiental y/o normas aplicables, bajo los siguientes criterios:
corrección o remediación de carácter difícil, que requiere mayor tiempo y recursos,
el evento es de magnitud moderada a grande, los accidentes potenciales pueden
ser graves o fatales y evidente despreocupación, falta de recursos o negligencias
en la corrección de un problema menor o si se producen repeticiones periódicas de
no conformidades menores.
AUDITORIA AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO
(AAC)
Art. 53 RAAM.
Presentación
Pago de Tasas
AAC Inspección de
verificación de la
información
presentada en la
Revisión AAC previo a su
APROBACION aprobación.
Términos de
Referencia AAC
Elaboración Informe Técnico y
Memo

Art. 52 del RAAM.-


Consultor Ambiental SI Comunica al Titular Minero
registrado en el MAE Cumple? la aprobación
que haya realizado los AAC
EIA, no podrá realizar
NO
una Auditoria
ambiental. Comunicar al Titular Minero las
observaciones y solicitar alcance a la
AAC – 30 días Art. 125 TULSMA.
OBLIGACIONES AMBIENTALES DEL TITULAR
MINERO AL GAD
Art. 46.- Monitoreo ambiental interno (auto monitoreo) los titulares mineros deberán
realizar el monitoreo ambiental interno del plan de manejo ambiental, principalmente de
sus emisiones a la atmósfera, descargas líquidas y sólidas, rehabilitación de áreas
afectadas, estabilidad de piscinas o tranques de relaves y escombreras, así como
también, monitoreo de remediación de suelos contaminados.

Art. 47.- Frecuencia de presentación de informes de monitoreo y seguimiento


ambiental.-
a) Explotación, beneficio, fundición y refinación: mínimo trimestral.
b) Cierre: Mínimo semestral

Art. 73.- TULSMA- Control de Calidad

Los análisis en la caracterización de las emisiones, descargas y vertidos se realizarán


en laboratorios acreditados
MONITOREO AMBIENTAL DEL TITULAR
MINERO AL GAD
Presentación de Informe de
Monitoreo y Seguimiento
Ambiental
Plan de Manejo Ambiental

Licencia Ambiental
Revisión de informes
Presentación de
Normativa Ambiental.
Alcance a las
TULSMA Libro VI Anexos
observaciones

Informe Técnico y Memo

Art. 125 TULSMA NO Cumple con PMA y normativa


Alcance ambiental
30 días
Si no remiten el informe dentro
SI del plazo se deberá notificarse
que en 30 días (Art. 125
Acepta el Informe TULSMA) presenten la
información y en caso de no
cumplir se inicia proceso por
Oficio Notificación incumplimiento.
al Titular
INSPECCIONES A CONCESIONES MINERAS

Ley de Minería Art. 74.- Inspección de instalaciones.- “Los titulares de


derechos mineros están obligados a permitir la inspección de sus
instalaciones u operaciones, a los funcionarios debidamente autorizados
por parte de los Ministerios Sectorial y del Ambiente y sus entidades
adscritas. De no permitir la inspección u obstaculizar la misma, la persona
que ejerza las funciones competentes, deberá informar al Ministerio Sectorial
de la respectiva jurisdicción, el cual podrá suspender las actividades mineras”

Y de acuerdo al Art. 62 de TULSMA.

Es obligación del Titular Minero, disponer que los funcionarios


del MAE sean atendidos por profesionales que tengan amplio
conocimiento de los lugares y procesos que regulan.
INFORMES TÉCNICOS DE INSPECCIONES

DATOS GENERALES: Nombre de la concesión, código, datos titular minero, ubicación


(sector, parroquia, cantón), fecha de la inspección, fecha de elaboración del informe
técnico, nombre del o los técnicos que formaron parte de la inspección, entre otros.

ANTECEDENTES: Los antecedentes deben mantener relación con el motivo de la


inspección.

OBJETIVO: Debe mantener concordancia con el motivo de la inspección.

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS: Se describirán las actividades que


se realizaron durante la inspección, y los incumplimientos, pasivos ambientales,
actividades mineras ilegales identificadas, en forma clara y especifica con sus
respectivas coordenadas de ubicación y respaldadas con fotografías y mapas.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: Las conclusiones deben ser puntuales,

FIRMA DE RESPONSABILIDAD: Deberá contar con la firma de los técnicos que


realizaron el informe técnico.

ANEXOS: En esta sección se puede incluir tablas, fotografías, mapa, entre otros.
REGIMEN DE MINERIA ARTESANAL

Art. 134.- Informe Ambiental Anual de Cumplimiento (IAAC).- Para el caso de los
mineros artesanales, deberán presentar al Ministerio del Ambiente, un Informe
Ambiental Anual de Cumplimiento (IAAC), para evaluar el avance del cumplimiento de
lo establecido en la normativa ambiental, el plan de manejo ambiental y las
condicionantes establecidas en la autorización administrativa respectiva, con una
periodicidad anual. En caso de registrarse incumplimientos la autoridad podrá
rechazar u observar dicho documento.

En el caso de existir cambios sustanciales del proyecto, determinados por la Autoridad


Ambiental, se deberá actualizar la ficha ambiental y plan de manejo ambiental.
DENUNCIAS

INGRESA LA DENUNCIA

Inspección

Generar Informe Técnico

Minería
Legal

SI
Solicito Plan Emergente/ Normativa
Proceso administrativo Incumplimientos

NO

Notifica al denunciante
PLAN EMERGENTE

Denuncia Control y seguimiento

Inspección - Incumplimientos

Los resultados de las inspecciones constarán en el


correspondiente informe que de ser el caso dará inicio, al
requerimiento de un Plan Emergente que contenga
medidas correctivas inmediatas, al procedimiento
sancionatorio o a los procedimientos de regularización
establecidos en la Normativa Ambiental aplicable.
PLAN EMERGENTE
Solicitud del Plan de
Emergente en 30 días

Aplicación:

Remiten el Plan dentro del RAAM Art. 54.- Incumplimientos RAAM


NO Art. 140.- Principio precautorio.
plazo TULSMA Art. 80.- Incumplimientos de
Normas Técnicas

SI
Revisión del Plan
Emergente

Técnico analiza y revisa el plan, y


emite informe técnico

Comunicar al proponente SI
las observaciones y Comunica al proponente la
Se aprueba?
solicitar alcance al Plan de NO aprobación del plan emergente
Acción, tiempo 30 días

Inspección para verificar el


cumplimiento del plan de emergente
CADUCIDAD
Ley de Minería:
Dirección Nacional de Control Art. 110, Art. 111, Art. 112,
RESOLUCION Ambiental (MAE) Art. 113, Art. 114, Art. 115,
GAD
Art.116, Art. 117

Se requiere de una
inspección a fin de determinar
el estado ambiental del área

Se elabora un informe
técnico Cap. XII del RAAM

En base al informe técnico tomar


Si acciones (Plan Emergente/Minería
Existe Actividad
ilegal)

No
Aplicar Plan de Inspección de
Si Cierre y Campo
EIA Aprobado
y/o Licencia Abandono
ambiental

Oficializar
No
Ex Titular Minero
Solicitar Plan de Cierre
RENUNCIA Ó REDUCCIÓN DEL ÁREA MINERA

El titular Notifica al GAD acerca de la


Renuncia parcial o total ó Reducción

Renuncia Reducción

Requerimiento
Requerimiento Art. 65
Art. 65 del
del RGLM
RGLM

Auditoría Ambiental
Inspección de
campo Auditoría Ambiental
Renuncia
Inspección de
Aprobación de la AA de campo
Renuncia

Aprobación de la
Notificación Notificación al
AA de Reducción
al titular minero titular minero
CESION Y TRANSFERENCIA DE DERECHOS
MINEROS

Resolución del GAD

Art. 58 del RGLM


Art. 5 del AM 240

Inspección de Campo

Pasivos Ambientales Pasivos Ambientales Incumplimientos

Titular Minero no cuenta Titular Minero cuenta Titular Minero presentará


con EIA y PMA aprobado con EIA y PMA aprobado Plan Emergente

Nuevo Titular Minero El Nuevo Titular Minero


realizará una AA o un EIA expost presentará un
Plan de Remediación
SUBSECRETARÍA DE CALIDAD
AMBIENTAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL


AMBIENTAL

regina.espinoza@ambiente.gob.ec
stephanie.benitez@ambiente.gob.ec
paulina.villamar@ambiente.gob.ec

Tel. 3987600 ext. 1116

También podría gustarte