Está en la página 1de 10

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación


Colegio “ Hnos. Martínez Ojeda”
Yaritagua – Yaracuy

Realizado Por: Cristina Ochoa # 30


Krissbell Carrillo # 09
Yaritagua - Yaracuy
CONCEPTO

El estrés puede definirse como un conjunto de reacciones


fisiológicas que se presentan cuando una persona sufre
un estado de tensión nerviosa, producto de diversas
situaciones en el ámbito laboral o personal: exceso de
trabajo, ansiedad, situaciones traumáticas que se hayan
vivido, etc.
ESTRES

Se considera estrés al mecanismo que se pone en


marcha cuando una persona se ve envuelta por un
exceso de situaciones que superan sus recursos.
CAUSAS
 Factores económicos.
 Falta de satisfacción Laboral
 Relaciones Personales
 Atención a la Familia
 Falta de interés
 Desorden y Confusión
SINTOMAS
 El estrés puede causar muchos síntomas,
tanto físicos, como psicológicos y
emocionales.
 Dolor de Cabeza
 Mala Memoria
 Falta de Concentración
 Problemas de salud Mental
 Cambios en el peso
 Problemas estomacales
 Cansancio Constante y Prolongado
PREVENCION

 Organización
 Ejercicio Físico
 Descanso
 Solución de Problemas y Tomar
Decisiones
 Relaciones con los demás
 Atribuciones y Autoestima
TIPOS DE ESTRES

Estrés agudo: es un estrés que se ocasiona


en un breve periodo de tiempo y
normalmente desaparece con rapidez.

Estrés crónico: se padece durante un


periodo de tiempo más prolongado que el
estrés agudo.
DIAGNOSTICO
La forma más generalizada para diagnosticar
el estrés es mediante una exploración por
parte de algún experto.

TRATAMIENTOS

Hay muchas técnicas apropiadas para


mitigar el estrés, algunas de ellas son:
Admitir y reconocer que hay situaciones que
no se pueden cambiar, aunque se quiera .
Alejarse lo máximo de la fuente potencial del
estrés.
Hacer ejercicio de forma regular para liberar
tensiones.
Muchas Gracias

También podría gustarte