Está en la página 1de 18

“AIRE ACONDICIONADO”

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Faua
INTEGRANTES:
• GONZALES BORDA, SAMANTA
• ULLOA, EDU
TECNO III • MARTOS GUARNIZ, KEVIN
FECHA:
26/SEP/2019
1. ASPECTOS GENERALES

DEFINICIÓN
AIRE ACONDICIONADO
Es un proceso que consiste en un cierto tratamiento del aire
de un lugar cerrado para generar una atmósfera agradable
para quienes se encuentran en dicho espacio. Incrementar o
reducir la temperatura y el nivel de humedad del aire suelen
ser los objetivos más habituales, aunque el proceso también
puede implicar una renovación o filtración del aire.

Hoy en día tanto en locales de diversa índole como en


viviendas, el aire acondicionado se ha convertido en
uno de los equipamientos imprescindibles para poder
conseguir que durante las temporadas de mayor calor,
se pueda crear una temperatura agradable en esos
espacios.

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Faua
INTEGRANTES: • ALAYO PINILLOS, Julio
• GONZALES BORDA, SAMANTA
• ULLOA, EDU
TECNO III • MARTOS GUARNIZ, KEVIN
FECHA:
26/SEP/2019
1. ASPECTOS GENERALES

TIPOS DE AIRE ACONDICIONADO


Los centrales o los portátiles.
De ventana.  Son otros tipos de que existen en el
 Es uno de los más empleados dentro de mercado. Se utiliza en acondicionamiento
cualquier hogar y tiene las ventajas de que es completo de edificios. Su coste es muy alto
muy fácil de instalar, que cuenta con un pero ofrecen un alto nivel de confort.
precio muy económico y que también es
sencillo su mantenimiento.
Consola de techo.
 Otro de los aires acondicionados más usados,
se instala mediante un proceso algo más
complicado. Está especialmente indicado
para espacios de grandes dimensiones.

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Faua
INTEGRANTES: • ALAYO PINILLOS, Julio
• GONZALES BORDA, SAMANTA
• ULLOA, EDU
TECNO III • MARTOS GUARNIZ, KEVIN
FECHA:
26/SEP/2019
1. ASPECTOS GENERALES

CARACTERISTICAS

AIRE ACONDICIONADO PSICOMETRICO


Es un sistema de ventilación y calefacción que trabaja
sobre el tratamiento del aire en cuanto a su enfriamiento,
calentamiento, deshumidificación, calidad, movimiento,
entre otras variables.

AIRE ACONDICIONADO SANTARIO


Es un dispositivo de atrapa ,regula y controla malos
olores. Ademas de atrapar CO2 mediante un filtro
que a su vez ayuda a regular el aire dentro de un
recinto.

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Faua
INTEGRANTES: • ALAYO PINILLOS, Julio
• GONZALES BORDA, SAMANTA
• ULLOA, EDU
TECNO III • MARTOS GUARNIZ, KEVIN
FECHA:
26/SEP/2019
1. ASPECTOS GENERALES

CARGAS TERMICAS
Se trata de la cantidad de energía térmica por unidad de tiempo
(potencia térmica) que un recinto cerrado intercambia con el exterior
debido a las diferentes condiciones hidrotermicas del interior y del
exterior, considerando las exteriores como las más desfavorables
posible. El cálculo de estas cargas permite disponer los sistemas
adecuados de calefacción o refrigeración para compensarlas.

Calor sensible
Es aquel que recibe un cuerpo o un objeto y hace que aumente su
temperatura sin afectar su estructura molecular y por lo tanto su estado.

El calor latente
es aquel calor que agregado o eliminado de una sustancia, provoca un cambio
Diferencias entre calor sensible y calor latente. El calor sensible es el
de estado en el mismo, de sólido a líquido, de líquido a gaseoso, de sólido a calor que provoca un cambio de temperatura, pero sin cambiar el
gaseoso, etc.. este calor al contrario que el calor sensible, no provoca un estado, el calor latente es el que provoca un cambio de estado pero
no de temperatura
cambio de temperatura

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Faua
INTEGRANTES: • ALAYO PINILLOS, Julio
• GONZALES BORDA, SAMANTA
• ULLOA, EDU
TECNO III • MARTOS GUARNIZ, KEVIN
FECHA:
26/SEP/2019
2.APLICACIONES

VENTAJAS

• Proporcionan una temperatura agradable contra el calor sofocante.


“AIRE ACONDICIONADO”
• El aire frio se distribuye por el ambiente de forma equitativa.
• No necesita de mucho mantenimiento.
• Son silenciosos, pero eficientes.
• Fácil colocación e instalación.
• Disponen de un sistema de deshumidificación, ayudan a quitar la humedad del ambiente.
• Disminuye la presencia de insectos como moscas y mosquitos.
• Al bajar la temperatura sudamos menos, es decir, nos deshidratamos menos

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Faua
INTEGRANTES: • ALAYO PINILLOS, Julio
• GONZALES BORDA, SAMANTA
• ULLOA, EDU
TECNO III • MARTOS GUARNIZ, KEVIN
FECHA:
26/SEP/2019
2.APLICACIONES

DESVENTAJAS

• Si no se le hace el mantenimiento, tiende a presentar problemas.


“AIRE ACONDICIONADO”
• Los cambios muy bruscos de temperatura, pueden ser perjudiciales.
• Para la salud nos puede dar resfriados, faringitis, etc.
• Perjudica el medio ambiente.
• Es costoso
• Impide que durmamos bien
• Consumen más electricidad que otras alternativas como los ventiladores.
• El frío repentino pueden contraer rápidamente los vasos sanguíneos en el cráneo y provocar
dolores de cabeza, la misma sensación que produce el comer rápidamente un helado.

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Faua
INTEGRANTES: • ALAYO PINILLOS, Julio
• GONZALES BORDA, SAMANTA
• ULLOA, EDU
TECNO III • MARTOS GUARNIZ, KEVIN
FECHA:
26/SEP/2019
3. FUNCIONAMIENTO
COMPONENTES Y ELEMENTOS DEL SISTEMA
1. El compresor: Comprime el gas que llega desde el evaporador en estado gaseoso. El compresor aumenta la presión del gas refrigerante que
continua hacia el condensador, donde cambiará a estado liquido.

“AIRE ACONDICIONADO”
2. El Refrigerante: Los gases refrigerantes cambian su estado de liquido a gaseoso absorbiendo en el proceso el exceso de calor de la estancia.

3. El Condensador: Es donde el gas refrigerante pasa de gas a líquido. Desde esta unidad se expulsa el aire caliente (del calor que hemos “quitado” al
interior) al exterior.

4. La Válvula de expansión: Libera de la presión al gas refrigerante, que


al atravesarla comienza el cambio de estado de liquido a gaseoso. Este
proceso termina de producirse en evaporador.

5. El Evaporador: Es donde ocurre el proceso de extracción del aire


caliente, que cede su calor al gas refrigerante. Dentro del a unidad
interior, un ventilador distribuye el flujo de aire refrigerado a la estancia.

6. El Receptor / Secador: es una especie de filtro para eliminar la humedad


y los contaminantes del refrigerante

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Faua
INTEGRANTES: • ALAYO PINILLOS, Julio
• GONZALES BORDA, SAMANTA
• ULLOA, EDU
TECNO III • MARTOS GUARNIZ, KEVIN
FECHA:
26/SEP/2019
3. FUNCIONAMIENTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

“AIRE ACONDICIONADO”

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Faua
INTEGRANTES: • ALAYO PINILLOS, Julio
• GONZALES BORDA, SAMANTA
• ULLOA, EDU
TECNO III • MARTOS GUARNIZ, KEVIN
FECHA:
26/SEP/2019
3. FUNCIONAMIENTO INSTALACIÓN
1. Ubicación de la unidad interior y exterior:

Interior: Se debe colocar de manera que no de el aire directo a las personas y tener en cuenta la conexión al desagüe y corriente eléctrica.

Exterior: No se deber colocar expuesto directamente a la luz del sol, debe tener buena ventilación y evitar la corrosión por la brisa marina (en caso este cerca al mar)

2. Herramientas y Materiales

Herramientas:
-Destornilladores
-Alicate
-Corta tubo
-Llave inglesa.
-Taladro
-Manómetro
-Segueta

Materiales:

-Tuberías de cobre (según sección)


-Aislante térmico
-Cables e hilos térmicos
-Cinta aislante
-Tubo de Desagüe PVC y pegamento para PVC
-Tornillos
-Soporte para unidad exterior

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Faua
INTEGRANTES: • ALAYO PINILLOS, Julio
• GONZALES BORDA, SAMANTA
• ULLOA, EDU
TECNO III • MARTOS GUARNIZ, KEVIN
FECHA:
26/SEP/2019
4. DISTRIBUCION DEL AIRE
 MULTI SPLIT 80 000 – 90 000 – 150 000 BTU
 ROOF TOP 1000 000 BTU
Ahorra energía, son varias unidades tipo
Equipo compacto, paquete o central, se instalan en Split , lleva 1 unidad condensadora al
los techos, descargan su caudal en tramos cortos, de exterior por 4 unidades evaporadoras en el
manera vertical en el ambiente atreves de ductería. interior
DUCTERÍA

Material de ductos:
- Regulares: de chapa galvanizada.
- Circulares : de aluminio.

 FAN COIL 300 000 – 600 000 BTU  SPLIT 40 000 – 50 000 – 60 000 BTU

TUBERÍA
Es el mas usado, al igual que el multi Split
Es de gran rendimiento al igual que el las unidad condensadora se ubica en el
equipo ROOF TOP, la unidad condensadora exterior y la unidad evaporadora se ubica en
y la unidad evaporadora están en el exterior. el interior.
y se instalan en los techos a través de
ductos.

 VENTANA 12 000 BTU

Lleva la unidad condensadora y

DIRECTO
evaporadora en un solo paquete,
funcionando mediante un circuito cerrado,
este se instala de tal manera que la mitad
quede en el interior y la otra mitad en el
exterior.

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Faua
INTEGRANTES: • ALAYO PINILLOS, Julio
• GONZALES BORDA, SAMANTA
• ULLOA, EDU
TECNO III • MARTOS GUARNIZ, KEVIN
FECHA:
26/SEP/2019
4. DISTRIBUCION DEL AIRE POR DUCTERIA TIPO DE DUCTOS:

OVALADOS:
2. Luego a través del condensador se
libera hacia el exterior la energía
obtenida de la compresión el gas. E 1. El aire caliente del interior va
ingresa aire del exterior al compresor al compresor, este comprime
para ser trasformado en liquido
“AIRE ACONDICIONADO”
ese gas y lo vuelve liquido

6. Por ultimo este aire frío


3. Luego este
obtenido es expulsado hacia CUADRADOS:
liquido es llevado a
la válvula de el interior del ambiente. Y
expansión. empieza nuevamente el
mismo ciclo

4. La válvula de expansión 5. Luego este gas recorre a


empieza a liberar este liquido y través del serpentín de baja
este se empieza a evaporizar. temperatura del evaporador. REDONDOS:

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Faua
INTEGRANTES: • ALAYO PINILLOS, Julio
• GONZALES BORDA, SAMANTA
• ULLOA, EDU
TECNO III • MARTOS GUARNIZ, KEVIN
FECHA:
26/SEP/2019
ESQUEMA DE CONEXIÓN INTER UNIDADES
4. DISTRIBUCION DEL AIRE TUBERIA

ESQUEMA DE CONEXIÓN INTER UNIDADES


UNIDAD
EVAPORADORA

UNIDAD
CONDENSADORA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Faua
INTEGRANTES: • ALAYO PINILLOS, Julio
• GONZALES BORDA, SAMANTA
• ULLOA, EDU
TECNO III • MARTOS GUARNIZ, KEVIN
FECHA:
26/SEP/2019
5. CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA DE CONFORT DEL AIRE
 CONCEPTOS BASICOS:
 PSICOMETRICA
Ciencia que estudia las propiedades  Factores que desfavorecen el confort térmico internos y
termodinámicas del aire húmedo y el efecto externos
atmosférico sobre los materiales y el confort
humano.
• Control de la temperatura.
• Control de la humedad

La zona de confort térmico para el ser


humado debe tener las siguientes
características:

La temperatura del ambiente:26°


La humedad:60%
Velocidad del aire: 30 a 50 PPM

Estas medidas se ven afectadas pro factores


internos y externos.

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Faua
INTEGRANTES: • ALAYO PINILLOS, Julio
• GONZALES BORDA, SAMANTA
• ULLOA, EDU
TECNO III • MARTOS GUARNIZ, KEVIN
FECHA:
26/SEP/2019
6. EJEMPLO DE CALCULO POR LOS 3 METODOS

METODO 1

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Faua
INTEGRANTES: • ALAYO PINILLOS, Julio
• GONZALES BORDA, SAMANTA
• ULLOA, EDU
TECNO III • MARTOS GUARNIZ, KEVIN
FECHA:
26/SEP/2019
6. EJEMPLO DE CALCULO POR LOS 3 METODOS

METODO 2

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Faua
INTEGRANTES: • ALAYO PINILLOS, Julio
• GONZALES BORDA, SAMANTA
• ULLOA, EDU
TECNO III • MARTOS GUARNIZ, KEVIN
FECHA:
26/SEP/2019
6. EJEMPLO DE CALCULO POR LOS 3 METODOS

METODO 3

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Faua
INTEGRANTES: • ALAYO PINILLOS, Julio
• GONZALES BORDA, SAMANTA
• ULLOA, EDU
TECNO III • MARTOS GUARNIZ, KEVIN
FECHA:
26/SEP/2019
7. CONCLUSIONES

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Faua
INTEGRANTES: • ALAYO PINILLOS, Julio
• GONZALES BORDA, SAMANTA
• ULLOA, EDU
TECNO III • MARTOS GUARNIZ, KEVIN
FECHA:
26/SEP/2019

También podría gustarte