Está en la página 1de 4

Qué factores son determinantes en la gestación y

en la evolución de los conflictos mineros

EL ANÁLISIS SE CONSTRUYE SOBRE LA COMPARACIÓN DE SEIS CASOS


CONSIDERADOS EMBLEMÁTICOS, CORRESPONDIENTES A LAS ACTIVIDADES DE
COMPAÑÍAS MINERAS EN TAMBOGRANDE (PIURA), MAJAZ (PIURA), YANACOCHA
(CAJAMARCA), ANTAMINA (ANCASH), TINTAYA (CUSCO) Y LAS BAMBAS
(APURÍMAC). TODOS ELLOS CORRESPONDIENTES A PROYECTOS MINEROS DE GRAN
ENVERGADURA Y CON CAPITALES TRANSNACIONALES, CUYA PUESTA EN MARCHA
HA GENERADO Y SIGUE GENERANDO CONFLICTOS IMPORTANTES

UNA HIPÓTESIS CENTRAL QUE RECORRE ESTE TRABAJO RADICA EN


QUE, DE ACUERDO CON LAS MÁS RECIENTES TEORÍAS DEL CONFLICTO,
LOS CONFLICTOS MINEROS NO PUEDEN SER RESUELTOS, SINO TAN
SOLO TRANSFORMADOS.
UNA HIPÓTESIS CENTRAL QUE RECORRE ESTE TRABAJO RADICA EN
QUE, DE ACUERDO CON LAS MÁS RECIENTES TEORÍAS DEL CONFLICTO,
LOS CONFLICTOS MINEROS NO PUEDEN SER RESUELTOS, SINO TAN
SOLO TRANSFORMADOS.
 https://www.youtube.com/watch?v=mK2EpuGx2tI

También podría gustarte