10 - Epitálamo

También podría gustarte

Está en la página 1de 25

EPITÁLAMO

• El epitálamo se encuentra en la línea media,


dorsal y posterior al tálamo.
Estructuras del Epitálamo

Glándula
Habénula
Pineal

Comisura
Comisura de
Blanca
la Habénula
Posterior
GLÁNDULA PINEAL
Glándula Pineal
• La glándula pineal está compuesta por un
grupo especializado de células denominadas
pinealocitos, los cuales reciben información
sobre el nivel de luz ambiental.
• Al disminuir la intensidad luminosa producen
melatonina, una sustancia derivada de la
serotonina, que induce el sueño.
Glándula Pineal
• En la retina existe un grupo especializado de
células ganglionares en la retina que
responden a la luz y se proyectan hacia el
núcleo supraquiasmático del hipotálamo, el
cual regula los ciclos circadianos.
• El núcleo supraquiasmático envía
proyecciones en forma indirecta hacia la
glándula pineal.
Glándula Pineal
• A partir de los 15 años se presenta un
depósito de sales de calcio y magnesio, lo cual
la hace visible como una calcificación en la
línea media en la tomografía de cráneo
simple.
HABÉNULA
Habénula
• Es una interface entre el sistema límbico y el
tallo cerebral.
Habénula
• Contiene una región medial y otra lateral.
– La región medial está relacionado con los estados
de ánimo y participa en el origen de la depresión.
– La región lateral hace integra el “sistema de la
decepción” y se encuentra en balance con el
sistema de recompensas. Es importante en el
tema de las adicciones.
Habénula
• Recibe información procedente del prosencéfalo
basal por medio de la estria medularis.
• Por medio del fascículo retroflexus se proyecta
hacia el núcleo interpeduncular (mesencéfalo).
• El núcleo interpeduncular a su vez se proyecta
hacia el área ventral del tegmento (mesencéfalo).
• El área ventral del tegmento es un mediador del
sistema de recompensas mediada por dopamina.
Habénula
• Es una estructura filogenéticamente antigua
que vincula el prosencéfalo basal con los
núcleos de catecolaminas del tallo cerebral.
• Está involucrada en el procesamiento de las
emociones negativas (castigo, decepción,
dolor).
• Inhibe el sistema de recompensas mediado
por el área ventral del tegmento y el núcleo
accumbens.
Gracias

También podría gustarte