Está en la página 1de 9

 DEPARTAMENTALIZACIÓN Es el término

que define el agrupamiento de las


diferentes actividades que se desarrollan
en una empresa. Constituyen áreas
distintivas de una Empresa, en las que
un Administrador (Supervisor) tiene
autoridad sobre la ejecución de
actividades específicas
 Departamentalización mediante números
simples
 Departamentalización por Tiempo.
 Departamentalización por Función
Empresarial.
 Departamentalización por Territorio.
 Departamentalización por Productos.
 Departamentalización por Clientes.
 Departamentalización por Canales de
Distribución.
 Departamentalización por Proceso o Equipo.
 Consisteen el agrupamiento objetivo
de personas, que han de ejecutar
ciertos deberes o actividades, bajo la
dirección o guía de un Administrador
o Supervisor.
 Clanes

 Ejercito

 Tribus
Consiste en la agrupación de las
actividades sobre la base de TIEMPO .
Ejemplo: Turnos (cuando se requieren
por razones económicas o tecnológicas)

VENTAJAS :
Mayor capacidad
productiva
Mejor utilización de la
capacidad instalada
Pocos problemas administrativos

DESVENTAJAS :
Mayor supervisión
Costo de los turnos
Menor eficiencia
 Consiste en el agrupamiento de las actividades
de acuerdo con las funciones básicas de la
actividad empresarial (Producción - Ventas -
Finanzas y Administración)

Presupone la Departamentos Funcionales


existencia de

Superior Inferior

También podría gustarte