CB 8 Ce 9 e 2 Fa 0 Ba

También podría gustarte

Está en la página 1de 24

Cálculo de los potenciales de una pila de

Mg/Ag. Electroquímica. Ecuación de Nernst


(2ºBTO)

• Los potenciales normales de los electrodos de


plata y magnesio son 0,80 V y -2,34 V,
respectivamente si tenemos la siguiente pila
Mg/Mg2+ (10-2 M) // Ag+(10-2 M)/Ag Establezca

a) La fem de la pila para que funcione


b) La reacción global que se produce
c) La fem de cada uno de los electrodos
• Semireacciones:
En el electrodo de plata (cátodo) la
semireacción (de reducción) que tiene lugar es:
Ag+ + 1e- →→ Ag
mientras que la de oxidación correspondiente al
ánodo (electrodo de magnesio) es:
Mg →→ Mg2+ + 2e-
• La reacción global de la pila se obtiene
sumando las dos semireacciones, tras
multiplicar la primera por dos para igualar el
número de electrones transferidos:
Mg + 2Ag+ →→ Mg2+ + 2Ag
Calculemos ahora el potencial del electrodo
de plata:
EAg+/Ag = EoAg+/Ag - (0,059/1)·log (1/[Ag+])
= EoAg+/Ag + (0,059/1)·log ([Ag+])
= 0,8 + 0,059·log 10-2
= 0,68 V
• Para el magnesio será:

EMg2+/Mg = EoMg2+/Mg - (0,059/2)·log(1/[Mg2+])

= EoMg2+/Mg + (0,059/2)·log ([Mg2+])

= -2,34 + 0,059·log 10-2

= -2,40 V
• La fuerza electromotriz de la pila será:

Epila = Ecátodo - Eánodo


= 0,68 - (-2,40)
= 3,08 V

o también:

Epila = Eopila - (0,059/2)·log ([Mg2+]/[Ag+]2


= 0,80 - (-2,34) - (0,059/2)·log (10-2/10-4)
= 3,08 V

También podría gustarte