Está en la página 1de 8

«ESFUERZOS COMBINADOS»

ALUMNO: EMMANUEL SANCHEZ MAGDALENO


DOCENTE: ING.DESIDERIO CUATECONTZI XOCHITIOTZI
MATERIA: MECANICA DE MATERIALES
CARRERA: ISAU
SEMESTRE: 5
¿ QUE SON LOS ESFUERZOS COMBINADOS?
• Son la superposición de esfuerzos axiales y de flexión en la sección
transversal de in elemento estructural que da como resultado un conjunto de
esfuerzo de tracción y de compresión
ECUACIONES DE VARIACION DEL ESFUERZO EN
1 PUNTO
APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES EN EL
CIRCULO DE MOHR
REGLAS DEL CIRCULO DE MOHR
• 1) Se deben trazar ejes ortogonales, en el de las abscisas se localizaran los esfuerzos
normales y en el eje de las ordenadas se localizaran los esfuerzos cortante
• 2) Se sitúan los puntos que representan los esfuerzos normales y cortantes que actúan
sobre las caras X y Y del elemento siendo X (σ(x), ζ(xy) ) y (σ(y), ζ(yx) )
• 3) Reglas de los signos
a) Esfuerzos normales:
• (+) Positivos si están a tensión y
• (-) Negativos si están a compresión
• b) para la partícula infinitesimal:

4) Se unen los puntos situados mediante una recta, el segmento de dicha recta
comprendida entre dos puntos es el diámetro de una circunferencia cuyo centro
es la intersección con el eje de los esfuerzos normales.

5) Para los diferentes planos que pasan por el punto en estudio, los componentes del
esfuerzo normal y cortante, están representados por las coordenadas de un punto
que se mueve a lo largo del círculo de Mohr.
• 6) El radio de la circunferencia, correspondiente a un punto dado de ella, representa el
eje normal al plano cuyas componentes de esfuerzo vienen dadas por las coordenadas
de ese punto del círculo.
• 7) El ángulo entre los radios de dos puntos del círculo de Mohr es el doble del ángulo
entre las normales o los dos planos que representan estos dos puntos. 8) El sentido de
rotación del ángulo es el mismo en la circunferencia que en la partícula en estudio.
• 8) El sentido de rotación del ángulo es el mismo en la circunferencia que en la partícula
en estudio.

También podría gustarte