Está en la página 1de 6

HONGOS CAUSANTES DE ENFERMEDADES

• Los hongos son una especie muy variada, se ha calculado que podria existir 1,500,000
especies en todo el mundo, he incluso se ha extendido a 5 y 6 millones
• Sin embargo solo se han registrado alrededor de 90,000
• Al igual que las bacterias y otros microorganismos, no todos los hongos son causantes de
enfermedades en el ser humano
• De todas las especies hay aproximadamente 300 que infectan al ser humano
• En su mayoria estos hongos se consideran parasitos oportunistas pues solo atacan cuando el
sistema inmune esta debil
• Algunas de estas enfermedades no pasan de molestias pero otras tienen una elevada tasa de
mortalidad
• Más de 300 millones de personas en el mundo están afectadas
por una infección fúngica grave. Sin los medicamentos
adecuados, los hongos matan al año a 1.350.000 personas
con sida, cáncer, tuberculosis y asma, según datos de la
Fundación Global Action Fund for Fungal Infections (GAFFI).
INFECCIONES LEVES

Son enfermedades que por lo general pueden ser tratados rapidamente y no generan mayores daños

• Pie de atleta (Tinea pedis): Un sarpullido con descamación que suele generar comezón, escozor y ardor.
Puede dejar en carne viva los espacios entre dedos
• Onicomicosis (Tinea unguium): Cambios en la apariencia de las uñas y olor desagradable, raramente
pueden causar dolor
• Candidias: Infecciones en zonas superficiales y de membranas mucosas causan malestar e inflamacion
• Dermatofitosis (Tiñea): Afectando a distintas partes del cuerpo genera escamas, puntos color rojizo, y
picazón.
ENFERMEDADES GRAVES

La infecciones graves y mortales por hongos son sistemicas, porque se extienden a otros organos del
cuerpo
• Aspergilosis: Infeccion o alergia a los hongos de la familia aspergillus, según el caso puede generar tos,
dolores, ulceras e insufieciencia respiratoria
• Paracoccidioidomicosis: Produce infecciones pulmonares, úlceras granulomatosas en la nariz, boca y
el tracto gastrointestinal.
• Mucormicosis: Afecta al cerebro, riñones, sistema respiratorio y digestivo, generando fiebre, dolor de
cabeza, tos, diarrea, hemorragias internas, etc.

También podría gustarte