Está en la página 1de 6

Riesgo Sísmico

• EL DAÑO QUE PODRÍA PRESENTAR UNA OBRA DETERMINADA


COMO CONSECUENCIA DEL PELIGRO QUE LA AMENAZA Y DE SU
PROPIA VULNERABILIDAD, SE DENOMINA RIESGO SÍSMICO.

• SIMBÓLICAMENTE, EL RIESGO PUEDE EXPRESARSE EN


FUNCIÓN DEL PELIGRO Y LA VULNERABILIDAD.

RIESGO = PELIGRO X VULNERABILIDAD

• EL PELIGRO CONSTITUYE LA COMPONENTE DE AMENAZA


NATURAL SOBRE LA CUAL NO ES POSIBLE INTERVENIR, Y LA
VULNERABILIDAD QUE PUEDE SER MANEJADA CON EL FIN DE
CONTROLAR EL RIESGO FINAL DE LAS OBRAS CIVILES.
Causas y su variabilidad

Las causas son muy variadas

Erupciones Impacto Explosiones Asentamiento de


Tectónicas
volcánicas de meteoritos nucleares grandes embalses
FACTORES QUE INTENSIFICAN EL
RIEZGO Sísmico
La magnitud del terremoto valora la peligrosidad y representa la
energía liberada en el mismo.

Se mide mediante los sismógrafos y utiliza una escala logarítmica


(escala de Richter).
Peligrosidad Sísmica

Probabilidad de que el
parámetro que mide el OBJETIVO: Proporcionar los valores
movimiento del suelo, de alguno de los parámetros que
debido a la ocurrencia de presentan la intensidad del
un terremoto, sobrepase movimiento del suelo en distintos
un nivel umbral dado lugares de una región, de forma
durante un periodo de que se sean útiles en la
tiempo de interés. planificación urbanística y en el
diseño antisísmico de las
construcciones

También podría gustarte