UNIVERSIDAD
PRIVADA ANTENOR
FACULTAD DE ARQUITECTURA,
URBANISMO Y ARTES
CONSTRUCCION II
ORREGO
ALBAÑILERIA CONFINADA
DOCENTES: ALUMNOS:
- RAVELO SALAZAR, CARLOS - ACEVEDO BURGOS, ANA - VALENCIA GARCIA, EMELY
- GUTIERREZ PACHECO, LUIS - SEGURA CRUZ, ARACELY - VELASQUEZ, NATHALY
CONSTRUCCION II UPAO
características:
● Muros con columnas
● Mayor densidad de muros (respecto al área de construcción)
● Muros perpendiculares a la fachada. MURO EN SENTIDO SISMO EN SENTIDO
PERPENDICULAR LONGITUDINAL
CONSTRUCCION II UPAO
IMPORTANCIA
Las viviendas de este tipo son las construcciones
más populares en las zonas urbanas de nuestro país
a. El diseño estructural. b. El control de los procesos constructivos. c. El control de la calidad de los materiales.
estructura sólida
• Es importante que considerar estos tres factores, para que una vivienda pueda
soportar exitosamente los efectos devastadores de un terremoto, debe tener una fuerte
estructura sólida, fuerte y fuerte resistente
CONSTRUCCION II UPAO
CONJUNTO ESTRUCTURAL
LOSA
VIGA SOLERA
MUROS
CIMENTACION
COLUMNAS
Excesivo espesor de junta
CIMENTACIÓN CONSTRUCCION II UPAO
EMPARRILLADOS
LOSAS DE CIMENTACIÓN
LOS EMPARRILLADOS SE
SE USAN CUANDO LA EMPLEAN CUANDO LA CAPACIDAD
RESISTENCIA DEL TERRENO PORTANTE DEL TERRENO ES
ES BAJA O CUANDO LAS ESCASA O CUANDO PRESENTA
CARGAS SON MUY ALTAS
UNA ELEVADA HETEROGENEIDAD
CLASIFICACIÓN PILOTES CONSTRUCCION II UPAO
CLASES DE MUROS
M. PORTANTES TABIQUES
CLASIFICACION
SEGÚN APAREJO
DE CABEZA DE SOGA DE CANTO
• CUANDO EL LADRILLO ES COLOCADO CON SU MAYOR
CUANDO EL LADRILLO ES ASENTADO CON SU CUANDO EL LADRILLO ES ASENTADO SOBRE SU
MAYOR DIMENSIÓN PERPENDICULAR AL DIMENSIÓN SIGUIENDO LA LONGITUD DEL MURO. NO PERALTE Y SU LONGITUD. EL ESPESOR DEL
ALINEAMIENTO DE LA PARED. EL ESPESOR DEL RECIBE CARGA ALGUNA APARTE DE SU PROPIO PESO, MURO ES IGUAL AL ESPESOR DEL LADRILLO.
MURO ES IGUAL AL LARGO DEL LADRILLO. SIRVEN PARA DIVIDIR AMBIENTES-.
• EL ESPESOR DEL MURO ES IGUAL AL ANCHO DEL
LADRILLO.
COLUMNAS UPAO
TIPOS DE COLUMNAS
POR SU MATERIAL
POR SU SECCION
Cuando las cargas Un cuerpo esta sometido Denominase flexión al Las fuerzas que actúan Esfuerzo que se
(fuerzas) que actúan a tracción cuando las esfuerzo combinado de sobre una columna tratan de
tracciones y compresiones presenta debido a
sobre ella tratan de fuerzas que actúan sobre separar (cortar) en dos a la
que se presenta en las la acción de fuerzas
reducirla en su altura. él tratan de alargarlo . columnas. columna; se presenta que tratan de hacer
perpendicularmente al eje girar a la columna.
longitudinal
Excesivo de la columna.
espesor de junta
VIGAS CONSTRUCCION II UPAO
TIPOS DE VIGAS
CHATAS INVERTIDAS
SIMPLEMENTE
APOYADA
PERALTADAS
CONTINUA
LOSAS vigas
soleras
ladrillo de techo
• SON ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
QUE SE UTILIZAN COMO ENTREPISOS O
TECHOS DE UNA EDIFICACIÓN. acero de temp.
• LAS LOSAS PUEDEN APOYARSE SOBRE MUROS
acero superior
PORTANTES, VIGAS ESTRUCTURALES Y/O
MUROS DE CONCRETO ARMADO. acero inferior
TIPOS DE LOSAS
LOSAS HORIZONTALES LOSAS INCLINADAS
SE DICE QUE UNA LOSA ES MACIZA CONSTITUIDA POR VIGUETAS DE CONCRETO Y ELEMENTOS CUANDO UNA LOSA ESTA CONSTITUIDA
CUANDO ESTA CONSTITUIDA POR LIVIANOS DE RELLENO. POR NERVADURAS O VIGUETAS DE
CONCRETO EN TODO SU ESPESOR Y CONCRETO ARMADO, UBICADAS EN
LAS VIGUETAS ESTÁN UNIDAS POR UNA LOSA O CAPA SUPERIOR UNA O DOS DIRECCIONES, SIN
EXTENSIÓN. DE CONCRETO; LOS ELEMENTOS DE RELLENO SON LADRILLOS O ELEMENTOS DE RELLENO, SE LE
BLOQUES HUECOS QUE SIRVEN PARA ALIGERAR LA LOSA Y PARA DENOMINA LOSA NERVADA.
CONSEGUIR UNA SUPERFICIE UNIFORME DE CIELO RASO.
ESFUERZOS
1. LADRILLO : 1
TIPOS :
• Los ladrillos tubulares : ladrillos pandereta .
2 . MORTERO : 3
• Funciones básicas :
- Pegar o unir ladrillo con ladrillo
- Corregir las irregularidades de los ladrillos.
• Aspectos :
-La calidad de sus ingredientes.
4
CONSTRUCCION II UPAO
-Dosificación:
La dosificación: la cantidad de cada ingrediente que debe usarse en la
preparación de la mezcla
varillas tienen “corrugas”
alrededor y a lo largo de toda la
3.FIERRO DE CONSTRUCCION: barra que sirven para garantizar
Es la calidad del habilitado del refuerzo que se colocará en la estructura. Hay que su “agarre” al concreto
cuidar que éste tenga las adecuadas “dimensiones y formas”.
4.CONCRETO :
1. Preparación 2. Replanteo de
11. Desencofrado
del terreno la estructura en
10. Vaciado el terreno
de columna
3. Trazo de
CONSTRUCTIVO
de columna
4. Acero de
8. Asentado
zapata y
de ladrillo
columnas
7. Sobrecimientos 5. Vaciado de
6. Cimientos zapatas
corridos
2.- REPLANTEO DE LA
1. PREPARACIÓN DEL TERRENO
ESTRUCTURA EN EL TERRENO
Materiales son :
Se procede la limpieza del terreno • Madera En el trazo se lleva al terreno los ejes y
para la eliminación de basura o • Alambre n16 niveles establecidos así como en el
elementos existentes y en su • Wincha replanteo se traslada la ubicación y
nivelación y perfilado se fija los • Yeso medidas de todos los elementos de
niveles o cotas de los pisos • Estacas acuerdo al plano de cimentación.
terminados de todas las superficies • Martillo
que tengan relación con la planta
baja.
3.- EXCAVACIONES
COLUMNA COLUMNA
La etapa del encofrado Para la preparación de la mezcla, debemos consultar la resistencia
con tablas de madera de que se especifica en los planos. La proporción recomendable es :
1½” de espesor, de
ancho y altura que cubra
las columnas y de ahí
realizamos el vaciado
11.- DESENCOFRADO
El vaciado del concreto debe hacerse de
manera continua hasta terminar. Durante
Realiza el desencofrado o el retiro del molde de madera a
el proceso, el concreto debe compactarse
las 24 horas de haber vaciado el concreto en la columna.
adecuadamente con una vibradora.
Este lapso de tiempo es importante para evitar un colapso
o derrumbe. Luego se procederá a curarla por lo menos
durante 7 días
b. Mechas de anclaje:
En el caso de emplearse una conexión a ras, se deberá contar además con “mechas” de
anclaje compuestas por Corrugado 4.7 mm. .
b. Instalaciones sanitarias:
Algunas veces, se suele colocar las tuberías después de
construidos los muros portantes. Éste es un procedimiento
constructivo incorrecto que afecta a la estructura y la debilita.
La Norma E–070 dice : “Los tubos para las instalaciones sanitarias y los tubos
con diámetros mayores que 55 mm, deben tener recorridos fuera de los muros
portantes o en falsas columnas, o en ductos especiales o también en muros no
portantes (tabiques)
Excesivo espesor de junta
CONSTRUCCION II UPAO
CONCLUSIONES
• Las construcciones de edificaciones con Albañilería Confinada, deberán de cumplir la Norma Técnica E.070
Albañilería y E-030 Sismo Resistente, para evitar serios daños materiales y personales frente a un efecto
de sismo moderado y severo.
• Las unidades de albañilería utilizadas en los procesos constructivos de las edificaciones deben de cumplir
con las características técnicas reglamentarias mínimas, para garantizar la calidad de la construcción y su
resistencia frente a los eventos de sismo moderado o severo.
• Las juntas en el vaciado de las losas son de vital cuidado así evitar que aparecen fisuras por la no
adherencia de un concreto vaciado en diferentes etapas.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.construyebien.com/que-es-cimentacion
eadic.com/tipos-de-cimentacion-descripciones/