Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CEAD MÁLAGA
EDUCACION AMBIENTAL
Octubre 2019
Descripción del Problema
Que puede hacer la comunidad Hacer jornadas de limpieza, Que algunas personas de la Informar a la comunidad acerca
economizar el agua y cambiar comunidad no participan y sigan de los problemas del agua.
hábitos de limpieza. como si el problema no les
afectara.
Que instituciones participarían en Falta de interés e iniciativa por Reuniones en las que se muestre
toma de medidas
Secretaria de Planeación, parte de las autoridades y de la interés por cambiar.
Alcaldía Municipal. comunidad.
Recomendaciones
Para llevar a cabo un proceso de gestión integral del recurso hídrico en el municipio
de Málaga, se considera importante que el enfoque de trabajo entre los diferentes
actores institucionales, comunitarios, sectoriales y demás grupos sea de concretar y
priorizar acciones que contribuyan a la sostenibilidad del territorio en el largo plazo a
partir de la inclusión de procesos ya existentes y el fortalecimiento de las capacidades
locales, contribuyendo a que la comunidad participe en la planificación y uso de los
recursos bajo principios de sostenibilidad ecológica y de autogestión.
Una sólida articulación institucional desde el nivel local hasta el nivel central facilita
la optimización de esfuerzos que favorezcan el desarrollo sostenible en el interfluvio,
de manera que la sostenibilidad del territorio sea compromiso y responsabilidad de
todos.
Conclusiones
En caracterización del problema de contaminación de los recursos hídricos en el
municipio de Málaga, la comunidad de agricultores reconocen una gestión muy baja
por parte de las autoridades competentes.
Por otro lado se evidencia una iniciativa por parte de las juntas locales, en las cuales
falta un apoyo decidido por parte de las grandes empresas de la regiòn para llegar a
realizar planes de trabajo articulados.