Está en la página 1de 11

¡SOY BOOKTUBER!

Lengua y Literatura
PLAN LECTOR
ESTRUCTURA DE LA VIDEORRESEÑA

Fase I: Preparación
a) Tecnología:

• Cámara para grabar: cámara, webcam o con el móvil.


• La luz: preferible luz natural.
• Ordenador: pasar la grabación al ordenador para editarlo.

b) Escenario:
• Fondo: prohibido espacio blanco.

• Imagen personal:
imagen física y actitud. ¡Ensaya!
LA RESEÑA

• Resumen del libro sin hacer spoilers.

DESPERTAR
ANIMAR A
EL INTERÉS
LEER EL
POR SU
LIBRO
LECTURA
DATOS DE LA RESEÑA

1 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

TÍTULO DE LA OBRA GÉNERO EDITORIAL

LUGAR Y FECHA DE Nº DE PÁGINAS


AUTOR DE LA OBRA
EDICIÓN
DATOS DE LA RESEÑA

2 EL AUTOR

NOMBRE OTROS LIBROS ESCRITOS

PROCEDENCIA CÓMO ESCRIBIÓ EL LIBRO

EDAD SITIO WEB

CURIOSIDADES SOBRE SU BIOGRAFÍA


DATOS DE LA RESEÑA

3 EL LIBRO
ENSEÑAR LA PORTADA DEL LIBRO MIENTRAS SE HABLA DE ÉL

DE QUÉ TRATA TIEMPO Y ESPACIO CUÁNDO


DÓNDE

NOMBRES
PERSONAJES PERSONALIDADES

ENGANCHAR AL
FUTURO LECTOR ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA
DATOS DE LA RESEÑA

4 EXPERIENCIA LECTORA

¡RECOMIÉNDALO! ¿POR QUÉ TE PUEDE GUSTAR?


ESTRUCTURA DE LA VIDEORRESEÑA

• Fase II: Grabación

Preséntate

Cuenta tu reseña

Despídete
ESTRUCTURA DE LA VIDEORRESEÑA

• Fase III: Edición

• Programas de edición:
• Movie Maker (Windows).
• Videopad editor: https://www.nchsoftware.com/videopad/es/
• Filmora: https://filmora.wondershare.es/editor-de-
video/?gclid=CIbfnpXAutACFU1ahgodFXYDrg
OTRO MATERIAL EN EL BLOG

Documentos de interés

• Ficha de reseña literaria


• Guía del proyecto Soy Booktuber
• Este PPT
• Rúbrica de evaluación

Además

• Booktubers famosos (ejemplos)


• Vocabulario Booktuber (otras tipologías
de vídeos)

También podría gustarte