Está en la página 1de 16

Navegar por internet

de forma segura
Rosa Aridaí Mis Osorio Prepa en línea -SEP
Grupo: M1C1G19-023
Contenido
1. Introducción (pág. 4)
2. La huella digital (pág. 5)
3. La privacidad digital (pág. 6)
4. El ciberbullying (pág. 7)
5. La prevención del ciberbullying (pág. 8)
6. El sexting (pág. 9)
7. La prevención del sexting (pág. 10)
Contenido
8. Recomendaciones (páginas 11, 12 y 13)
9. Reflexión final (pág. 14)
10. Fuentes (páginas 15 y 16)
Introducción.
• La importancia de conocer como navegar de manera segura en internet
radica en proteger nuestros datos personales. Algunos son intangibles como
nuestra fecha de nacimiento, por aquello debemos de conocer las medidas de
prevención en internet.
La huella digital

Nuestra huella digital esta conformada por


la lista de búsquedas que realizamos en
internet, las visitas a páginas web y toda
aquella actividad que realicemos en
internet.
La privacidad digital

Es lo que nosotros
decidimos mostrar
públicamente o mantenerlo
privado en el internet.
El ciberbullying

Siendo cometido en internet, es un


acto de acoso o agresión hacia un
sujeto o un grupo de personas por
su credo, personalidad, etc.
La prevención del ciberbullying
1. Evitando participar en el (para prevenir su expansión).
2. Reportando a las autoridades o personas de confianza.
3. Configurando las opciones de privacidad de lo que publicas.
4. Respetando los datos personales.
5. Contribuye de forma positiva y constructiva para los demás y para ti.
El sexting

Es el envío de contenidos íntimos


por internet. Aquello peligra
nuestra dignidad.
La prevención del sexting
1. Evitar enviar fotos íntimas, inclusive a personas que tienen toda tú
confianza.
2. Evitar difundir imágenes intimas de otras personas.
3. Denuncia el sexting
4. Aprender y enseñar acerca del tema y sus consecuencias.
Recomendaciones
1. Seleccionar correctamente la privacidad de cada cosa que compartimos.
2. Evitar participar en el sexting.
3. Evitar repetir las contraseñas de nuestras cuentas.
4. Seleccionar prudentemente la información que compartiremos
5. Instalar un antivirus y mantenerlo actualizado.
6. No llenar formularios que digan que te darán premios, solo con darles tus
datos personales.
Recomendaciones
7. Evitar descargar documentos recibidos por desconocidos.
8. No sigas cuentas de personas desconocidas.
9. No aceptes solicitudes de amistad de personas desconocidas en tus redes
sociales.
10. Genera contraseñas seguras (combinando caracteres numéricos, letras
mayúsculas y minúsculas).
11. No abras enlaces sospechosos en redes sociales.
Recomendaciones
12. Evita descargar música, vídeos o películas de internet de forma ilegal.
13. No ingreses a anuncios publicitarios sospechosos.
14. Antes de ejecutar un CD, DVD o un USB, revísalos con un antivirus.
Reflexión final
Como hemos podido
contemplar, conocer
como navegar por
internet de forma segura,
es menester para
mantener nuestros datos
personales protegidos, al
igual que nuestros
dispositivos.
Fuentes
https://www.youtube.com/watch?v=DKSsnnfJ2-A&t=1171s
https://www.youtube.com/watch?v=BwKb4wOSB6Y
https://www.youtube.com/watch?v=izbu8LeybNY
https://www.youtube.com/watch?v=hU__DSq9QvY
https://www.youtube.com/watch?v=zdJIsMbwU08
https://www.youtube.com/watch?v=zRjRWMwtXVs
https://www.youtube.com/watch?v=myz1zuhwKpY
https://www.youtube.com/watch?v=7K_Pg0_JEpM
https://www.youtube.com/watch?v=HtZTDezlpk4
Fuentes
https://www.youtube.com/watch?v=gvb75Jk54Wg
https://www.youtube.com/watch?v=bryW8QoasYs
https://karisma.org.co/wp-content/uploads/2016/06/seguridad_intimidad.png
http://centroderecursos.educarchile.cl/bitstream/handle/20.500.12246/40756/03_
Ciberbullying.jpg?sequence=1&isAllowed=y
http://centroderecursos.educarchile.cl/bitstream/handle/20.500.12246/40756/03_
Ciberbullying.jpg?sequence=1&isAllowed=y (solo extraje la imagen)
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcQbf0p1Y4yd100_1pFfaLrn2-
vV0uhXm098LEqTzi0UQZU-gMaI

También podría gustarte